Contenidodeinteracciónconelpaciente

¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

Mar.30.2020
 Alcohol Abuse and Dependence Information, Adult

Información sobre el abuso y la dependencia del alcohol en los adultos

Alcohol Abuse and Dependence Information, Adult

El alcohol es una droga ampliamente disponible. Las personas beben alcohol en distintas cantidades. Las personas que beben alcohol con mucha frecuencia y en grandes cantidades suelen tener problemas mientras beben y después de beber. Pueden desarrollar lo que se llama trastorno por consumo de alcohol. Hay dos tipos principales de trastornos por consumo de alcohol:
  • Consumo excesivo de alcohol. Esto se refiere a beber demasiada cantidad de alcohol o con demasiada frecuencia. Puede beber alcohol para sentirse alegre o para reducir el estrés. Es posible que tenga dificultades para establecer un límite en la cantidad que bebe.
  • Dependencia del alcohol. Hace referencia a beber alcohol de forma continua durante un período determinado, y como resultado, el cuerpo sufre cambios. Esto hace que sea difícil dejar de beber porque puede empezar a sentirse enfermo o diferente si no consume alcohol. Estos síntomas se conocen como abstinencia.

¿Cómo pueden afectarme el abuso y la dependencia del alcohol?

El abuso y la dependencia del alcohol pueden tener un efecto negativo en su vida. Beber demasiado puede causar adicción. Puede sentir que necesita el alcohol para realizar sus actividades normalmente. Puede beber alcohol antes de ir al trabajo por la mañana, durante el día o tan pronto como llega a su casa del trabajo por la noche. Estas acciones pueden causar lo siguiente:
  • Desempeño laboral deficiente.
  • Pérdida del trabajo.
  • Problemas financieros.
  • Accidentes automovilísticos o cargos penales por conducir después de beber alcohol.
  • Problemas en las relaciones con sus amigos y familiares.
  • Pérdida de la confianza y del respeto de compañeros de trabajo, amigos y familiares.

El consumo excesivo de alcohol durante un período prolongado puede dañar el cuerpo y el cerebro de forma permanente, y puede causar problemas de salud de por vida, como por ejemplo:
  • Daño en el hígado o el páncreas.
  • Problemas cardíacos, hipertensión arterial o accidentes cerebrovasculares.
  • Ciertos tipos de cáncer.
  • Reducción de la capacidad para combatir las infecciones.
  • Daño cerebral o nervioso.
  • Depresión.
  • Muerte temprana (prematura).

Si no tiene cuidado o si siente un deseo intenso de beber alcohol, es fácil beber más de lo que el cuerpo puede controlar (sobredosis). La sobredosis de alcohol es una situación grave que requiere hospitalización. Puede producir lesiones permanentes o la muerte.

¿Qué puede aumentar el riesgo?

  • Tener antecedentes familiares de abuso de alcohol.
  • Tener depresión u otras afecciones de salud mental.
  • Comenzar a beber a una edad temprana.
  • Consumir alcohol de manera compulsiva y con frecuencia.
  • Experimentar traumatismos, estrés y una vida familiar inestable durante la infancia.
  • Pasar tiempo con personas que beben con frecuencia.

¿Qué medidas puedo tomar para prevenir o controlar el abuso y la dependencia del alcohol?

  • No beba alcohol si:
    • Su médico le indica no hacerlo.
    • Está embarazada, puede estar embarazada o está tratando de quedar embarazada.
  • Si bebe alcohol:
    • Limite la cantidad que bebe:
      • De 0 a 1 medida por día para las mujeres.
      • De 0 a 2 medidas por día para los hombres.
    • Esté atento a la cantidad de alcohol que hay en las bebidas que toma. En los Estados Unidos, una medida equivale a una botella de cerveza de 12 oz (355 ml), un vaso de vino de 5 oz (148 ml) o un vaso de una bebida alcohólica de alta graduación de 1½ oz (44 ml).
  • Deje de beber si ha estado bebiendo demasiado. Esto puede ser muy difícil de hacer si está acostumbrado a abusar del alcohol. Si comienza a tener síntomas de abstinencia, hable con su médico o con una persona en quien confíe. Estos síntomas pueden incluir ansiedad, temblores en las manos, dolor de cabeza, náuseas, sudoración o imposibilidad para dormir.
  • Elija tomar bebidas sin alcohol en reuniones sociales y lugares donde puede haber alcohol.

Actividad

  • Dedique más tiempo a las actividades que disfrute que no incluyan el alcohol, como pasatiempos o actividad física.
  • Busque maneras saludables de sobrellevar el estrés, como hacer ejercicios o meditación, o pasar tiempo con las personas que más quiere.

Información general

  • Hable con familiares, compañeros de trabajo o amigos y pídales que lo apoyen en sus esfuerzos para dejar de beber. Si beben, pídales que no beban a su alrededor. Pase más tiempo con gente que no bebe alcohol.
  • Si cree que tiene un problema de dependencia de alcohol:
    • Cuénteles a sus amigos o familiares acerca de sus inquietudes.
    • Hable con su médico u otro profesional de la salud sobre dónde obtener ayuda.
    • Trabaje con un terapeuta y un consejero de dependencia química.
    • Considere unirse a un grupo de apoyo para personas que luchan contra el abuso y la dependencia del alcohol.

Dónde encontrar apoyo

Terapia y grupos de apoyo.

  • Centros locales de tratamiento o consejeros de dependencia química.
  • Grupos locales de AA en su comunidad: www.aa.org

Dónde buscar más información

  • Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades): www.cdc.gov
  • National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Instituto Nacional de Consumo de Alcohol y Alcoholismo): www.niaaa.nih.gov
  • Alcoholics Anonymous (AA): www.aa.org

Comuníquese con un médico si:

  • Bebió más o por más tiempo de lo previsto, en más de una ocasión.
  • Trató de dejar de beber alcohol o de reducir la cantidad de alcohol que consume, pero no pudo lograrlo.
  • Bebe a menudo hasta el punto de vomitar o perder la conciencia.
  • Ansía tanto beber que no puede pensar en otra cosa.
  • Tiene problemas en su vida debido a la bebida, pero continúa bebiendo.
  • Continúa bebiendo aunque se siente ansioso, deprimido o ha experimentado una pérdida de memoria.
  • Dejó de hacer las cosas que solía disfrutar para beber alcohol.
  • Debe beber más de lo que solía para lograr el efecto que desea.
  • Tiene ansiedad, sudoración, náuseas, temblores y problemas para dormir cuando trata de dejar de beber.

Solicite ayuda inmediatamente si:

  • Tiene pensamientos acerca de lastimarse a usted mismo o a otras personas.
  • Tiene síntomas de abstinencia graves, por ejemplo:
    • Confusión.
    • Corazón acelerado.
    • Presión arterial alta.
    • Fiebre.

Si alguna vez siente que puede lastimarse o lastimar a otras personas, o tiene pensamientos de poner fin a su vida, busque ayuda de inmediato. Puede dirigirse al servicio de emergencias más cercano o comunicarse con:
  • El servicio de emergencias de su localidad (911 en EE. UU.).
  • Una línea de asistencia al suicida y atención en crisis, como National Suicide Prevention Lifeline (Línea Nacional de Prevención del Suicidio), al 1-800-273-8255. Está disponible las 24 horas del día.

Resumen

  • El abuso y la dependencia del alcohol pueden tener un efecto negativo en su vida. Beber demasiado o con demasiada frecuencia puede causar adicción.
  • Si bebe alcohol, limite la cantidad que consume.
  • Si tiene dificultad para mantener su consumo de alcohol bajo control, busque formas de cambiar su conducta. Los pasatiempos, algunas actividades tranquilas, el ejercicio o los grupos de apoyo pueden ayudar.
  • Si cree que necesita ayuda para cambiar sus hábitos de consumo de alcohol, hable con su médico, un buen amigo o un terapeuta, o vaya a un grupo de AA.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;