Control de la glucemia en los niños
Blood Glucose Monitoring, Pediatric
Controlar el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) del niño es una parte importante del tratamiento de su diabetes. El control de la glucemia implica realizar controles regulares como se lo hayan indicado, y llevar un registro o diario de los resultados a lo largo del tiempo.
Controlar la glucemia del niño en forma periódica y llevar un registro diario puede:
Ayudarlos a usted y al pediatra a ajustar el plan de control de la diabetes del niño según sea necesario, lo que incluye medicamentos o insulina.
Ayudarlos a usted y al niño a comprender de qué manera los alimentos, la actividad física, las enfermedades y los medicamentos inciden en la glucemia.
Permitirles a usted y al niño saber cuál es el nivel de glucemia del niño en cualquier momento. Averiguar rápidamente si el nivel de glucemia del niño es bajo (hipoglucemia) o alto (hiperglucemia).
El pediatra establecerá objetivos de tratamiento individualizados para los niveles de glucemia del niño antes de las comidas (preprandial) y después de las comidas (posprandial).
Materiales necesarios:
-
Medidor de glucemia.
-
Tiras reactivas para el medidor del niño. Cada medidor tiene sus propias tiras reactivas. Debe usar las tiras reactivas que trae el medidor del niño.
-
Una aguja para pinchar el dedo (lanceta). No use una lanceta más de una vez.
-
Un dispositivo que sujeta la lanceta (dispositivo de punción).
-
Un diario o cuaderno de anotaciones para escribir los resultados del niño.
Cómo controlar la glucemia del niño
Control de la glucemia del niño
-
Lávese las manos y lave las manos del niño con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
-
Pinche un lado del dedo del niño (no la punta) con la lanceta. Use un dedo diferente cada vez que controle la glucemia.
-
Frote suavemente el dedo hasta que aparezca una pequeña gota de sangre.
-
Siga las instrucciones que vinieron con el medidor para insertar la tira reactiva, aplicar la sangre sobre la tira y usar el medidor de glucemia.
-
Anote el resultado y las observaciones que desee en el registro.
Usar sitios alternativos
Algunos medidores le permiten tomar sangre para la prueba de otras zonas del cuerpo del niño que no son el dedo (sitios alternativos). Los sitios alternativos más frecuentes son el antebrazo, el muslo y la palma de la mano.
Es posible que los sitios alternativos no sean tan precisos como los dedos porque el flujo de sangre es más lento en esas zonas. Esto significa que el resultado que obtiene de estas zonas puede estar retrasado y ser un poco diferente del resultado que obtendría del dedo del niño.
Use el dedo solamente, y
no utilice sitios alternativos si:
Recomendaciones y consejos generales
Registro diario de glucemia
Si el niño tiene diabetes tipo 1:
Si el niño tiene diabetes tipo 2:
-
Si el niño recibe insulina, controle su glucemia antes de cada inyección de insulina, o contrólela 4 o más veces al día.
-
Si el niño recibe medicamentos para la diabetes por boca (por vía oral), controle su glucemia 2 o más veces al día.
- También controle la glucemia del niño:
Antes y después de hacer ejercicio.
Si el niño tiene síntomas de hipoglucemia.
Después de administrarle al niño tratamiento para el nivel bajo de glucemia.
Ocasionalmente, entre las 2:00 a. m. y las 3:00 a. m., como se lo hayan indicado.
Antes de realizar actividades que generan un riesgo de lesiones, como andar en bicicleta o conducir.
- Es posible que deba controlar con más frecuencia la glucemia del niño si:
Consejos generales
-
Asegúrese de que el niño siempre tenga sus insumos a mano.
-
Todos los medidores de glucemia incluyen un número de teléfono de línea directa, disponible las 24 horas, al que podrá llamar si tiene preguntas o necesita ayuda. Además, comuníquese con el pediatra del niño si tiene alguna pregunta o inquietud.
-
Después de usar algunas cajas de tiras reactivas, ajuste (calibre) el medidor de glucemia del niño según las instrucciones del medidor.
-
American Diabetes Association (Asociación Estadounidense de la Diabetes):
www.diabetes.org
-
The Association of Diabetes Care & Education Specialists (Asociación de Especialistas en Atención y Educación sobre la Diabetes):
www.diabeteseducator.org
Comuníquese con un médico si:
-
La glucemia del niño está fuera de su rango saludable. El pediatra del niño le indicará cuándo debe ponerse en contacto con un médico en estos casos.
-
El niño presenta una enfermedad grave.
-
El niño ha estado enfermo o ha tenido fiebre durante 2 días o más, y no mejora.
-
El niño no puede comer ni beber.
-
El niño tiene náuseas o vómitos.
-
El niño tiene diarrea.
-
El nivel de glucemia del niño está por debajo de 54 mg/dl (3 mmol/l).
-
El niño está confundido o tiene dificultad para pensar con claridad.
-
El niño tiene dificultad para respirar.
-
El niño tiene niveles moderados o altos de cetonas en la orina.
Estos síntomas pueden representar un problema grave que constituye una emergencia. No espere a ver si los síntomas desaparecen. Solicite atención médica de inmediato. Comuníquese con el servicio de emergencias de su localidad (911 en los Estados Unidos).
Resumen
-
Controlar el nivel de glucemia del niño es una parte importante del tratamiento de su diabetes.
-
El control de la glucemia implica realizar controles regulares como se lo hayan indicado, y llevar un registro diario de los resultados a lo largo del tiempo.
-
El pediatra establecerá objetivos de tratamiento individualizados para los niveles de glucemia del niño antes de las comidas (preprandial) y después de las comidas (posprandial).
-
Cada vez que controle el nivel de glucemia del niño, anote el resultado. También anote aquellos factores que puedan estar afectando el nivel de glucemia del niño, como la dieta y la actividad física realizada en el día.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.