Contenidodeinteracciónconelpaciente

Colelitiasis

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Jan.22.2021
View related content
Cholelithiasis

Colelitiasis

Cholelithiasis

La colelitiasis es una enfermedad en la que se forman cálculos biliares en la vesícula biliar. La vesícula biliar es un órgano que almacena bilis. La bilis es un líquido que interviene en la digestión de las grasas. Los cálculos comienzan como pequeños cristales y lentamente pueden transformarse en piedras. Es posible que no causen síntomas hasta que obstruyen el conducto de la vesícula biliar o el conducto quístico, cuando la vesícula biliar se tensa (contrae) después de comer alimentos. Esto puede causar dolor y se conoce como ataque de vesícula biliar o cólico biliar.

Hay dos tipos principales de cálculos biliares:
  • Cálculos de colesterol. Estos son el tipo de cálculo biliar más frecuente. Estos cálculos se forman por el colesterol endurecido y generalmente son de color amarillo verdoso. El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se forma en el hígado.
  • Cálculos de pigmento. Estos son de color oscuro y están formados por una sustancia amarillo rojiza, llamada bilirrubina,que se forma cuando la hemoglobina de los glóbulos rojos se descompone.

¿Cuáles son las causas?

La causa de esta afección puede ser un desequilibrio en las diferentes partes que producen la bilis. Esto puede suceder si la bilis:
  • Tiene mucha bilirrubina. Esto puede suceder en ciertas enfermedades de la sangre, como la anemia drepanocítica.
  • Tiene mucho colesterol.
  • No tiene suficiente sales biliares. Estas sales le ayudan al organismo a absorber y a digerir las grasas.

En ciertos casos, esta afección también puede ser causada por una vesícula biliar que no se vacía completamente o lo suficientemente seguido. Esto es frecuente durante el embarazo.

¿Qué incrementa el riesgo?

Los siguientes factores pueden hacer que sea más propenso a contraer esta afección:
  • Ser mujer.
  • Tener embarazos múltiples. Algunas veces los médicos aconsejan extirpar los cálculos biliares antes de futuros embarazos.
  • Tener una dieta con demasiadas comidas fritas, grasas y carbohidratos refinados, como el pan blanco y el arroz blanco.
  • Ser obeso.
  • Ser mayor de 40 años de edad.
  • Usar medicamentos que contienen hormonas femeninas (estrógenos) durante un largo tiempo.
  • Perder peso con rapidez.
  • Antecedentes familiares de cálculos biliares.
  • Tener ciertos problemas médicos, por ejemplo:
    • Diabetes mellitus.
    • Fibrosis quística.
    • Enfermedad de Crohn.
    • Cirrosis u otra enfermedad hepática a largo plazo (crónica).
    • Determinadas enfermedades de la sangre, como anemia drepanocítica o leucemia.

¿Cuáles son los signos o síntomas?

En muchos casos, tener cálculos biliares no causa síntomas. Si tiene cálculos biliares pero no tiene síntomas, tiene cálculos silenciosos. Si un cálculo biliar bloquea el conducto biliar, puede causar un ataque de vesícula biliar. El principal síntoma de un ataque de vesícula biliar es un dolor repentino en la parte superior derecha del abdomen. El dolor:
  • Aparece generalmente a la noche o después de comer comidas abundantes.
  • Puede durar una hora o más.
  • Se puede extender hacia el hombro derecho, la espalda o el pecho.
  • Puede sentirse como indigestión. Esto es una molestia, ardor o sensación de plenitud en la parte superior del abdomen.

Si el conducto biliar está bloqueado durante más de algunas horas, puede causar infección o inflamación de la vesícula biliar (colecistitis), del hígado o del páncreas. Esto puede causar lo siguiente:
  • Náuseas o vómitos.
  • Distensión.
  • Dolor abdominal que dura 5 horas o más.
  • Dolor con la palpación en la parte superior del abdomen, a menudo en la sección superior derecha y debajo de la caja torácica.
  • Fiebre o escalofríos.
  • La piel o las partes blancas de los ojos se ponen amarillas (ictericia). En general esto ocurre cuando una piedra ha obstruido el paso de la bilis a través del conducto biliar común.
  • Orina de color oscuro o heces de color pálido.

¿Cómo se diagnostica?

Esta afección se puede diagnosticar en función de lo siguiente:
  • Un examen físico.
  • Sus antecedentes médicos.
  • Una ecografía.
  • Exploración por tomografía computarizada (TC).
  • Resonancia magnética (RM).

También pueden hacerle otras pruebas, incluidas las siguientes:
  • Análisis de sangre para detectar signos de infección o inflamación.
  • Una colecistografía o gammagrafía hepatobiliar HIDA. Este es un estudio de la vesícula biliar y los conductos biliares (sistema biliar) que utiliza material radiactivo no dañino y cámaras especiales que pueden ver el material radiactivo.
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Este estudio consiste en insertar un pequeño tubo con una cámara en el extremo (endoscopio) a través de la boca para observar los conductos biliares y detectar obstrucciones.

¿Cómo se trata?

El tratamiento de esta afección depende de la gravedad. Los cálculos silenciosos no requieren tratamiento. Si una obstrucción causa un ataque de vesícula biliar u otros síntomas, puede ser necesario recibir tratamiento. El tratamiento puede incluir:
  • Cuidados en el hogar, si los síntomas no son graves.
    • Durante un ataque simple de vesícula biliar, deje de comer y beber durante 12 a 24 horas (excepto agua y líquidos transparentes). Esto ayuda a “enfriar” la vesícula biliar. Después de 1 o 2 días, puede comenzar a consumir alimentos simples o transparentes, como caldos y galletas.
    • También es posible que necesite medicamentos para el dolor o las náuseas, o para ambos.
    • Si tiene colecistitis y una infección, necesitará antibióticos.
  • Hospitalización, si es necesaria para controlar del dolor o en caso de colecistitis con infección grave.
  • Una colecistectomía, o cirugía para extirpar la vesícula biliar. Este es el tratamiento más frecuente si todos los demás tratamientos no han funcionado.
  • Medicamentos para destruir los cálculos biliares. Estos son más efectivos para tratar cálculos pequeños. Los medicamentos pueden usarse durante hasta 6 a 12 meses.
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Se puede anexar una pequeña cesta al endoscopio y usarse para capturar y eliminar los cálculos, especialmente los que se encuentran en el conducto biliar común.

Siga estas instrucciones en su casa:

Medicamentos

  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • Si le recetaron un antibiótico, tómelo como se lo haya indicado el médico. No deje de tomar el antibiótico aunque comience a sentirse mejor.
  • Pregúntele al médico si el medicamento recetado le impide conducir o usar maquinaria.

Comida y bebida

  • Beba suficiente líquido como para mantener la orina de color amarillo pálido. Esto es importante durante un ataque de vesícula biliar. Es preferible tomar agua y líquidos claros.
  • Siga una dieta saludable. Esto puede comprender lo siguiente:
    • Reducir los alimentos grasos, como los alimentos fritos y los alimentos con alto contenido de colesterol.
    • Reducir los carbohidratos refinados, como el pan blanco y el arroz blanco.
    • Consumir más fibra. Alimentarse con alimentos como almendras, frutas y frijoles.

Consumo de alcohol

  • Si bebe alcohol:
    • Limite la cantidad que bebe:
      • De 0 a 1 medida por día para las mujeres que no estén embarazadas.
      • De 0 a 2 medidas por día para los hombres.
    • Esté atento a la cantidad de alcohol que hay en las bebidas que toma. En los Estados Unidos, una medida equivale a una botella de cerveza de 12 oz (355 ml), un vaso de vino de 5 oz (148 ml) o un vaso de una bebida alcohólica de alta graduación de 1½ oz (44 ml).

Instrucciones generales

  • No consuma ningún producto que contenga nicotina o tabaco, como cigarrillos, cigarrillos electrónicos y tabaco de mascar. Si necesita ayuda para dejar de fumar, consulte al médico.
  • Mantenga un peso saludable.
  • Concurra a todas las visitas de seguimiento como se lo haya indicado el médico. Estas pueden incluir consultas con un cirujano o un especialista. Esto es importante.

Dónde buscar más información

  • National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales): www.niddk.nih.gov

Comuníquese con un médico si:

  • Piensa que ha tenido un ataque de vesícula biliar.
  • Le han diagnosticado cálculos silenciosos y tiene dolor en el abdomen o indigestión.
  • Comienza a tener ataques con más frecuencia.
  • Orina de color oscuro o tiene heces de color pálido.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • Tiene dolor por un ataque de vesícula biliar que dura más de 2 horas.
  • Tiene dolor en el abdomen que dura más de 5 horas o está empeorando.
  • Tiene fiebre o escalofríos.
  • Tiene náuseas y vómitos que no desaparecen.
  • Tiene ictericia.

Resumen

  • La colelitiasis es una enfermedad en la que se forman cálculos biliares en la vesícula biliar.
  • La causa de esta afección puede ser un desequilibrio en las diferentes partes que producen la bilis. Esto puede suceder si la bilis tiene demasiado colesterol o bilirrubina, o contiene cantidad insuficiente de sales biliares.
  • El tratamiento de los cálculos biliares depende de la gravedad de la afección. Los cálculos silenciosos no requieren tratamiento.
  • Si los cálculos causan un ataque de vesícula biliar u otros síntomas, el tratamiento generalmente implica no comer ni beber nada. El tratamiento también puede incluir analgésicos y antibióticos, y a veces incluye hospitalización.
  • La cirugía para extirpar la vesícula biliar es frecuente si todos los demás tratamientos no han funcionado.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;