Contenidodeinteracciónconelpaciente

¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

Mar.09.2023
Community-Acquired Pneumonia, Adult

Neumonía extrahospitalaria en los adultos

Community-Acquired Pneumonia, Adult

La neumonía es una infección pulmonar que causa inflamación y la acumulación de mucosidad y líquido en los pulmones. Esto puede causar tos y dificultad para respirar. La neumonía extrahospitalaria es aquella que se desarrolla en personas que no están, ni han estado recientemente, en un hospital u otro centro de atención médica.

Por lo general, la neumonía se desarrolla como resultado de una enfermedad causada por un virus, como el resfrío común y la gripe (influenza). También puede ser causada por bacterias u hongos. Mientras que el resfrío y la gripe pueden transmitirse de una persona a otra (son contagiosos), la neumonía en sí no se considera contagiosa.

¿Cuáles son las causas?

The human body, showing how a virus travels from the air to a person's lungs.

Esta afección puede ser causada por lo siguiente:
  • Virus.
  • Bacterias.
  • Hongos.

¿Qué incrementa el riesgo?

Los siguientes factores pueden hacer que sea más propenso a desarrollar esta afección:
  • Tener más de 65 años o tener ciertas afecciones, por ejemplo:
    • Una enfermedad prolongada (crónica), como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, insuficiencia cardíaca, diabetes o enfermedad renal.
    • Una afección que incrementa el riesgo de respirar (aspirar) mucosidad y otros líquidos por la boca o la nariz.
    • Sistema de defensa del organismo (sistema inmunitario) debilitado.
  • Que le hayan extirpado el bazo (esplenectomía). El bazo es el órgano que ayuda a combatir gérmenes e infecciones.
  • No limpiarse bien los dientes y las encías (higiene dental deficiente).
  • Usar productos que contienen tabaco.
  • Viajar a lugares donde hay gérmenes que causan neumonía o estar cerca de ciertos animales o hábitats animales que podrían tener gérmenes que causan neumonía.

¿Cuáles son los signos o síntomas?

Los síntomas de esta afección incluyen:
  • Tos seca o húmeda (productiva).
  • Fiebre, sudoración o escalofríos.
  • Dolor en el pecho; en especial, al respirar profundamente o toser.
  • Respiración rápida, dificultad para respirar o falta de aire.
  • Cansancio (fatiga) y dolores musculares.

¿Cómo se diagnostica?

An outline of a person's body and an image of an X-ray of the person's chest.

Esta afección se puede diagnosticar mediante sus antecedentes médicos y un examen físico. También pueden hacerle exámenes, que incluyen los siguientes:
  • Estudios de diagnóstico por imágenes, como una radiografía torácica o una ecografía pulmonar.
  • Pruebas de lo siguiente:
    • El nivel de oxígeno y otros gases en la sangre.
    • La mucosidad de los pulmones (esputo).
    • El líquido alrededor de los pulmones (líquido pleural).
    • La orina.

¿Cómo se trata?

El tratamiento de esta afección depende de muchos factores; por ejemplo, la causa de la neumonía, los medicamentos que toma y otras afecciones que tenga.

En la mayoría de los adultos, la neumonía puede tratarse en casa. En algunos casos, el tratamiento debe realizarse en un hospital y puede incluir lo siguiente:
  • Medicamentos que se administran por boca (por vía oral) o a través de una vía intravenosa (IV), como los siguientes:
    • Antibióticos, si la neumonía fue causada por una bacteria.
    • Medicamentos que matan a los virus (medicamentos antivirales), si un virus causó la neumonía.
  • Oxigenoterapia.

La neumonía grave, aunque es poco frecuente, puede requerir los siguientes tratamientos:
  • Ventilación mecánica. En este procedimiento, se utiliza una máquina para ayudarlo a respirar si no puede respirar bien por sus propios medios o mantener un nivel seguro de oxígeno en la sangre.
  • Toracocentesis. Este procedimiento elimina la acumulación de líquido pleural para ayudar a la respiración.

Siga estas instrucciones en su casa:

A comparison of three sample cups showing dark yellow, yellow, and pale yellow urine.

Medicamentos

  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • Use medicamentos para la tos solamente si tiene dificultad para dormir. Los medicamentos para la tos pueden impedir que el cuerpo elimine la mucosidad de los pulmones.
  • Si le recetaron antibióticos, tómelos como se lo haya indicado el médico. No deje de tomar el antibiótico aunque comience a sentirse mejor.

Estilo de vida

A sign showing that a person should not drink alcohol.

A sign showing that a person should not smoke.
  • No beba alcohol.
  • No consuma ningún producto que contenga nicotina o tabaco. Estos productos incluyen cigarrillos, tabaco para mascar y aparatos de vapeo, como los cigarrillos electrónicos. Si necesita ayuda para dejar de fumar, consulte al médico.
  • Siga una dieta saludable. Esta debe incluir muchas verduras, frutas, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras.

Instrucciones generales

  • Descanse mucho y duerma como mínimo 8 horas todas las noches.
  • De noche, duerma en posición parcialmente erguida. Coloque algunas almohadas debajo de la cabeza o duerma en una silla reclinable.
  • Retome sus actividades normales como se lo haya indicado el médico. Pregúntele al médico qué actividades son seguras para usted.
  • Beba suficiente líquido como para mantener la orina de color amarillo pálido. Esto ayuda a diluir la mucosidad de los pulmones.
  • Si tiene dolor de garganta, haga gárgaras con una mezcla de agua y sal 3 o 4 veces al día, o cuando sea necesario. Para preparar agua con sal, disuelva totalmente de ½ a 1 cucharadita (de 3 a 6 g) de sal en 1 taza (237 ml) de agua tibia.
  • Concurra a todas las visitas de seguimiento.

¿Cómo se previene?

Puede disminuir el riesgo de contraer neumonía extrahospitalaria con las siguientes medidas:
  • Vacunarse contra la neumonía. Hay diferentes tipos y esquemas de vacunas contra la neumonía. Pregúntele al médico cuál es la opción más adecuada para usted. Considere la posibilidad de aplicarse la vacuna contra la neumonía si usted:
    • Es mayor de 65 años.
    • Tiene entre 19 y 65 años y está en tratamiento para el cáncer, tiene una enfermedad pulmonar crónica o tiene otras afecciones que afectan el sistema inmunitario. Pregúntele al médico si esto se aplica en su caso.
  • Colocarse la vacuna contra la gripe todos los años. Pregúntele al médico cuál es el tipo de vacuna más adecuado para usted.
  • Realizarse controles dentales regulares.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use desinfectante para manos si no dispone de agua y jabón.

Comuníquese con un médico si:

  • Tiene fiebre.
  • Tiene dificultad para dormir porque no puede controlar la tos con medicamentos.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • La falta de aire empeora.
  • El dolor torácico aumenta.
  • La enfermedad empeora, especialmente si usted es un adulto mayor o su sistema inmunitario es débil.
  • Tose y escupe sangre.

Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Solicite ayuda de inmediato. Llame al 911.
  • No espere a ver si los síntomas desaparecen.
  • No conduzca por sus propios medios hasta el hospital.

Resumen

  • La neumonía es una infección en los pulmones.
  • La neumonía extrahospitalaria se desarrolla en personas que no han estado en el hospital. Puede ser causada por bacterias, virus u hongos.
  • Esta afección puede tratarse con antibióticos o medicamentos antivirales.
  • La neumonía grave puede requerir hospitalización y tratamiento para ayudar a la respiración.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;