La anticoncepción, o los métodos anticonceptivos, hace referencia a los métodos o dispositivos que evitan el embarazo.
Implante anticonceptivo
Un implante anticonceptivo consiste en un tubo delgado de plástico que contiene una hormona que evita el embarazo. Es diferente de un dispositivo intrauterino (DIU). Un médico lo inserta en la parte superior del brazo. Los implantes pueden ser eficaces durante un máximo de 3 años.
Inyecciones de progestina sola
Las inyecciones de progestina sola contienen progestina, una forma sintética de la hormona progesterona. Un médico las administra cada 3 meses.
Píldoras anticonceptivas
Las píldoras anticonceptivas son pastillas que contienen hormonas que evitan el embarazo. Deben tomarse una vez al día, preferentemente a la misma hora cada día. Se necesita una receta para utilizar este método anticonceptivo.
Parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo contiene hormonas que evitan el embarazo. Se coloca en la piel, debe cambiarse una vez a la semana durante tres semanas y debe retirarse en la cuarta semana. Se necesita una receta para utilizar este método anticonceptivo.
Anillo vaginal
Un anillo vaginal contiene hormonas que evitan el embarazo. Se coloca en la vagina durante tres semanas y se retira en la cuarta semana. Luego se repite el proceso con un anillo nuevo. Se necesita una receta para utilizar este método anticonceptivo.
Anticonceptivo de emergencia
Los anticonceptivos de emergencia son métodos para evitar un embarazo después de tener sexo sin protección. Vienen en forma de píldora y pueden tomarse hasta 5 días después de tener sexo. Funcionan mejor cuando se toman lo más pronto posible luego de tener sexo. La mayoría de los anticonceptivos de emergencia están disponibles sin receta médica. Este método no debe utilizarse como el único método anticonceptivo.
Condón masculino
Un condón masculino es una vaina delgada que se coloca sobre el pene durante el sexo. Los condones evitan que el esperma ingrese en el cuerpo de la mujer. Pueden utilizarse con un una sustancia que mata a los espermatozoides (espermicida) para aumentar la efectividad. Deben desecharse después de un uso.
Condón femenino
Un condón femenino es una vaina blanda y holgada que se coloca en la vagina antes de tener sexo. El condón evita que el esperma ingrese en el cuerpo de la mujer. Deben desecharse después de un uso.
Diafragma
Un diafragma es una barrera blanda con forma de cúpula. Se inserta en la vagina antes del sexo, junto con un espermicida. El diafragma bloquea el ingreso de esperma en el útero, y el espermicida mata a los espermatozoides. El diafragma debe permanecer en la vagina durante 6 a 8 horas después de tener sexo y debe retirarse en el plazo de las 24 horas.
Un diafragma es recetado y colocado por un médico. Debe reemplazarse cada 1 a 2 años, después de dar a luz, de aumentar más de 15 lb (6.8 kg) y de una cirugía pélvica.
Capuchón cervical
Un capuchón cervical es una copa redonda y blanda de látex o plástico que se coloca en el cuello uterino. Se inserta en la vagina antes del sexo, junto con un espermicida. Bloquea el ingreso del esperma en el útero. El capuchón debe permanecer en el lugar durante 6 a 8 horas después de tener sexo y debe retirarse en el plazo de las 48 horas. Un capuchón cervical debe ser recetado y colocado por un médico. Debe reemplazarse cada 2 años.
Esponja
Una esponja es una pieza blanda y circular de espuma de poliuretano que contiene espermicida. La esponja ayuda a bloquear el ingreso de esperma en el útero, y el espermicida mata a los espermatozoides. Para utilizarla, debe humedecerla e insertarla en la vagina. Debe insertarse antes de tener sexo, debe permanecer dentro al menos durante 6 horas después de tener sexo y debe retirarse y desecharse en el plazo de las 30 horas.
Espermicidas
Los espermicidas son sustancias químicas que matan o bloquean al esperma y no lo dejan ingresar al cuello uterino y al útero. Vienen en forma de crema, gel, supositorio, espuma o comprimido. Un espermicida debe insertarse en la vagina con un aplicador al menos 10 o 15 minutos antes de tener sexo para dar tiempo a que surta efecto. El proceso debe repetirse cada vez que tenga sexo. Los espermicidas no requieren receta médica.
Dispositivo intrauterino (DIU)
Un DIU es un dispositivo en forma de T que se coloca en el útero. Existen dos tipos:Ligadura de trompas en la mujer
En este método, se sellan, atan u obstruyen las trompas de Falopio durante una cirugía para evitar que el óvulo descienda hacia el útero.
Esterilización histeroscópica
En este método, se coloca un implante pequeño y flexible dentro de cada trompa de Falopio. Los implantes hacen que se forme un tejido cicatricial en las trompas de Falopio y que las obstruya para que el espermatozoide no pueda llegar al óvulo. El procedimiento demora alrededor de 3 meses para que sea efectivo. Debe utilizarse otro método anticonceptivo durante esos 3 meses.
Esterilización masculina
Este es un procedimiento que consiste en atar los conductos que transportan el esperma (vasectomía). Luego del procedimiento, el hombre puede eyacular líquido (semen). Debe utilizarse otro método anticonceptivo durante 3 meses después del procedimiento.
Planificación familiar natural
En este método, la pareja no tiene sexo durante los días en que la mujer podría quedar embarazada.
Método calendario
En este método, la mujer realiza un seguimiento de la duración de cada ciclo menstrual, identifica los días en los que se puede producir un embarazo y no tiene sexo durante esos días.
Método de la ovulación
En este método, la pareja evita tener sexo durante la ovulación.
Método sintotérmico
Este método implica no tener sexo durante la ovulación. Normalmente, la mujer comprueba la ovulación al observar cambios en su temperatura y en la consistencia del moco cervical.
Método posovulación
En este método, la pareja espera a que finalice la ovulación para tener sexo.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.