Contenidodeinteracciónconelpaciente

La Diabetes Mellitus Y El Cuidado De Los Pies

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Aug.24.2021
View related content
 Diabetes Mellitus and Foot Care

La diabetes mellitus y el cuidado de los pies

Diabetes Mellitus and Foot Care

El cuidado de los pies es un aspecto importante de la salud, especialmente si tiene diabetes. La diabetes puede generar problemas debido a que el flujo sanguíneo (circulación) es deficiente en las piernas y los pies, y esto puede hacer que la piel:
  • Se torne más fina y seca.
  • Se resquebraje más fácilmente.
  • Cicatrice más lentamente.
  • Se descame y agriete.

También pueden estar dañados los nervios (neuropatía) de las piernas y de los pies, lo que provoca una disminución de la sensibilidad. En consecuencia, es posible que no advierta heridas pequeñas en los pies que pueden causar problemas más graves. Identificar y tratar cualquier complicación lo antes posible es la mejor manera de evitar futuros problemas de pie.

Cómo cuidar los pies

Higiene de los pies

  • Lávese los pies todos los días con agua tibia y un jabón suave. No use agua caliente. Luego séquese los pies y entre los dedos dando palmaditas, hasta que estén completamente secos. No remoje los pies, ya que esto puede resecar la piel.
  • Córtese las uñas de los pies en línea recta. No escarbe debajo de las uñas o alrededor de las cutículas. Lime los bordes de las uñas con una lima o esmeril.
  • Aplique una loción hidratante o vaselina en la piel de los pies y en las uñas secas y quebradizas. Use una loción que no contenga alcohol ni fragancias. No aplique loción entre los dedos.

Zapatos y calcetines

  • Use calcetines de algodón o medias limpias todos los días. Asegúrese de que no le ajusten demasiado. No use calcetines que le lleguen a las rodillas, ya que podrían disminuir el flujo de sangre a las piernas.
  • Use zapatos de cuero que le queden bien y que sean acolchados. Revise siempre los zapatos antes de ponerlos para asegurarse de que no haya objetos en su interior.
  • Para amoldar los zapatos, cálcelos solo algunas horas por día. Esto evitará lesiones en los pies.

Heridas, rasguños, durezas y callosidades

  • Controle sus pies diariamente para observar si hay ampollas, cortes, moretones, llagas o enrojecimiento. Si no puede ver la planta del pie, use un espejo o pídale ayuda a otra persona.
  • No corte las durezas o callosidades, ni trate de quitarlas con medicamentos.
  • Si algo le ha raspado, cortado o lastimado la piel de los pies, mantenga la piel de esa zona limpia y seca. Puede higienizar estas zonas con agua y un jabón suave. No limpie la zona con agua oxigenada, alcohol ni yodo.
  • Si tiene una herida, un rasguño, una dureza o una callosidad en el pie, revísela varias veces al día para asegurarse de que se esté curando y no se infecte. Esté atento a los siguientes signos:
    • Enrojecimiento, hinchazón o dolor.
    • Líquido o sangre.
    • Calor.
    • Pus o mal olor.

Consejos generales

  • No se cruce de piernas. Esto puede disminuir el flujo de sangre a los pies.
  • No use bolsas de agua caliente ni almohadillas térmicas en los pies. Podrían causar quemaduras. Si ha perdido la sensibilidad en los pies o las piernas, no sabrá lo que le está sucediendo hasta que sea demasiado tarde.
  • Proteja sus pies del calor y del frío con calzado, en la playa o sobre el pavimento caliente.
  • Programe una cita para un examen completo de los pies por lo menos una vez al año (anualmente) o con más frecuencia si tiene problemas en los pies. Informe todos los cortes, llagas o moretones a su médico inmediatamente.

Dónde buscar más información

  • American Diabetes Association (Asociación Estadounidense de la Diabetes): www.diabetes.org
  • Association of Diabetes Care & Education Specialists (Asociación de Especialistas en Atención y Educación sobre la Diabetes): www.diabeteseducator.org

Comuníquese con un médico si:

  • Tiene una afección que aumenta su riesgo de tener infecciones y tiene cortes, llagas o moretones en los pies.
  • Tiene una lesión que no se cura.
  • Tiene una zona irritada en las piernas o los pies.
  • Siente una sensación de ardor u hormigueo en las piernas o los pies.
  • Siente dolor o calambres en las piernas o los pies.
  • Las piernas o los pies están adormecidos.
  • Siente los pies siempre fríos.
  • Siente dolor alrededor de alguna uña del pie.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • Tiene una herida, un rasguño, una dureza o una callosidad en el pie y:
    • Tiene dolor, hinchazón o enrojecimiento que empeora.
    • Le sale líquido o sangre de la herida, el rasguño, la dureza o la callosidad.
    • La herida, el rasguño, la dureza o la callosidad está caliente al tacto.
    • Le sale pus o mal olor de la herida, el rasguño, la dureza o la callosidad.
    • Tiene fiebre.
    • Tiene una línea roja que sube por la pierna.

Resumen

  • Examine a diario sus pies en busca de cortes, moretones, enrojecimiento, ampollas o llagas.
  • Aplique una loción hidratante o vaselina en la piel de los pies y en las uñas secas y quebradizas.
  • Use zapatos de cuero que le queden bien y que sean acolchados.
  • Si tiene problemas en los pies, infórmele al médico de inmediato sobre los cortes, las llagas o los moretones.
  • Programe una cita para un examen completo de los pies por lo menos una vez al año (anualmente) o con más frecuencia si tiene problemas en los pies.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;