Diarrea, en niños
Diarrhea, Child
La diarrea consiste en deposiciones frecuentes, blandas o acuosas. La diarrea puede hacer que el niño se sienta débil o puede deshidratarlo. La deshidratación puede provocarle al niño cansancio y sed. El niño también puede orinar con menos frecuencia y tener sequedad en la boca.
Generalmente, la diarrea dura entre 2 y 3 días. Sin embargo, puede durar más tiempo si se trata de un signo de algo más serio. En la mayoría de los casos, esta enfermedad desaparece con el cuidado en el hogar. Es importante tratar la diarrea del niño como se lo haya indicado el pediatra.
Siga estas instrucciones en su casa:
Comida y bebida
Siga estas recomendaciones como se lo haya indicado el pediatra:
Si se lo indicaron, dele al niño una solución de rehidratación oral (oral rehydration solution, ORS). Es un medicamento de venta libre que ayuda a que el organismo del niño recupere el equilibrio normal de nutrientes y agua. Se la encuentra en farmacias y tiendas minoristas.
Aliente al niño a que beba agua y otros líquidos, por ejemplo, hielo picado, jugo de fruta diluido y leche, para prevenir la deshidratación.
Evite darle al niño líquidos que contengan mucha cantidad de azúcar o cafeína, como bebidas energizantes, bebidas deportivas y refrescos.
Si el niño es pequeño, continúe amamantándolo o dándole maternizada. No le dé al niño más agua.
Continúe alimentando al niño como lo hace normalmente, pero evite darle alimentos condimentados o con alto contenido de grasa, como la pizza y las papas fritas.
Medicamentos
-
Adminístrele los medicamentos de venta libre y los recetados al niño solamente como se lo haya indicado el pediatra.
-
No le administre aspirina al niño debido a su asociación con el síndrome de Reye.
-
Si le recetaron un antibiótico al niño, adminístreselo como se lo haya indicado el pediatra. No interrumpa el uso del antibiótico aunque el niño comience a sentirse mejor.
Instrucciones generales
-
Haga que el niño se lave con frecuencia las manos con agua y jabón. Si no dispone de agua y jabón, el niño debe usar un desinfectante para manos. Asegúrese de que las otras personas que viven en su casa también se laven las manos bien y con frecuencia.
-
Haga que el niño beba la suficiente cantidad de líquido para mantener la orina de color amarillo pálido.
-
Haga que el niño descanse en casa hasta que se sienta mejor.
-
Controle la afección del niño para detectar cambios.
-
Haga que el niño tome un baño de agua tibia para aliviar el ardor o el dolor causado por los episodios frecuentes de diarrea.
-
Concurra a todas las visitas de seguimiento como se lo haya indicado el pediatra del niño. Esto es importante.
Comuníquese con un médico si el niño:
-
Tiene diarrea que dura más de 3 días.
-
Tiene fiebre.
-
Se rehúsa a beber o no puede retener los líquidos.
-
Se siente mareado o siente que va a desvanecerse.
-
Tiene dolor de cabeza.
-
Presenta calambres musculares.
- Presenta signos de deshidratación, como por ejemplo:
-
Comienza a vomitar.
-
Tiene heces sanguinolentas, negras o con aspecto alquitranado.
-
Tiene dolor en el abdomen.
-
Tiene dificultad para respirar o respira muy rápidamente.
-
Tiene latidos cardíacos rápidos.
-
Tiene la piel fría y húmeda.
-
Parece estar confundido.
-
Es menor de 3 meses y tiene una temperatura de 100.4 °F (38 °C) o más.
Resumen
-
La diarrea consiste en deposiciones frecuentes, blandas o acuosas. La diarrea puede hacer que el niño se sienta débil o puede deshidratarlo.
-
Es importante tratar la diarrea como se lo haya indicado el pediatra.
-
Haga que el niño beba la suficiente cantidad de líquido para mantener la orina de color amarillo pálido.
-
Asegúrese de que usted y el niño se laven las manos con frecuencia. Use desinfectante para manos si no dispone de agua y jabón.
-
Busque ayuda de inmediato si el niño presenta signos de deshidratación.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.