Contenidodeinteracciónconelpaciente

    ¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

    ¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

    Intimate Partner Violence During Pregnancy

    Violencia de pareja durante el embarazo

    Intimate Partner Violence During Pregnancy

    La violencia de pareja es el daño físico, sexual o emocional infligido por una pareja actual o anterior. El daño emocional puede incluir amenazas y acciones para ejercer control sobre usted. A la violencia de pareja también se la conoce como violencia doméstica.

    La violencia de pareja es incluso más peligrosa durante el embarazo. Puede dañarla a usted y al bebé en desarrollo. Obtener ayuda y apoyo es crucial para protegerse a usted, su embarazo y su bebé.

    Llame a la línea directa para violencia doméstica o informe a su equipo médico si está sufriendo abuso físico o sexual, o si la conducta de su pareja hace que no se sienta segura.

    ¿Cómo me afecta esto a mí?

    La violencia de pareja puede causar:
    • Efectos físicos, como:
      • Lesión o muerte.
      • Malestar de estómago o dolor de vientre.
      • Pérdida del apetito.
      • Sufrir infecciones con frecuencia. Esto incluye infecciones de transmisión sexual.
      • Presión arterial alta.
    • Efectos emocionales, como:
      • Temor.
      • Dificultad para dormir.
      • Depresión.
      • Sentirse preocupada o nerviosa.
      • Pensamientos de lastimarse o quitarse la vida.

    La violencia de pareja puede afectar su embarazo de estas formas:
    • Es más probable que se lesione o que su salud sea deficiente.
    • Es menos probable que reciba cuidado prenatal.
    • Es posible que no gane una cantidad saludable de peso ni que tenga una buena nutrición.
    • Es más probable que fume, consuma drogas y beba alcohol.
    • Puede tener un riesgo mayor de perder el embarazo.
    • El bebé puede nacer con demasiada anticipación, o prematuro.

    ¿Cómo afecta esto al bebé?

    Si sufre violencia de pareja durante el embarazo:
    • El bebé puede nacer prematuro.
    • El bebé puede nacer más pequeño de lo previsto.
    • El bebé puede lesionarse.
    • Es posible que el bebé no sobreviva el embarazo (aborto espontáneoomuerte fetal).
    • Si consume alcohol o drogas, esto puede causar defectos congénitos y otros problemas después del nacimiento del bebé.
    • Es posible que tenga problemas para vincularse con el bebé.

    Siga estas instrucciones en su casa:

    A health care provider holding a folder and speaking with a person in an exam room.
    • Informe a su equipo que está sufriendo violencia de pareja.
    • No lleve a una pareja abusiva a las visitas prenatales. Esto le permitirá hablar libremente con su equipo.
    • Considere obtener un documento legal que diga que su pareja debe mantenerse alejada de usted. Esto se llama orden de restricción.
    • Pídale a una persona de apoyo que se quede con usted en su casa. Tenga un plan de escape para ir a un sitio seguro.
    • Considere la posibilidad de recibir psicoterapia.
    • No fume ni consuma drogas ni alcohol para aliviar el estrés.
    • Concurra a todas las visitas de seguimiento. Su equipo deberá controlar su salud y la salud de su bebé.

    Dónde obtener más información

    Si no se siente segura buscando ayuda en Internet en su casa, use una computadora de una biblioteca pública para obtener acceso a Internet.
    • The National Domestic Violence Hotline (Línea Directa Nacional contra la Violencia Doméstica):
      • Envíe un mensaje de texto con la palabra “START” al 88788
      • Línea directa de atención las 24 horas: 800-799-SAFE (7233)
      • Sitio web: thehotline.org
    • Love is respect (El amor es respeto):
      • Envíe un mensaje de texto con la palabra “LOVEIS” al 22522
      • Teléfono: 866-331-9474 u 800-787-3224 (TTY)
    • National Sexual Assault Telephone Hotline (Línea Directa Nacional contra la Agresión Sexual):
      • Línea directa de atención las 24 horas: 800-656-HOPE (4673)
      • Sitio web: rainn.org

    Comuníquese con un médico si:

    • Sufre cualquier tipo de violencia de pareja en su casa.
    • Necesita ayuda para dejar de:
      • Fumar.
      • Beber.
      • Usar drogas.

    Solicite ayuda de inmediato si:

    • No se siente segura en su casa.

    Llame al 911 si está en peligro inminente o necesita ayuda médica.

    También solicite ayuda de inmediato si:
    • Siente que puede lastimarse o lastimar a otras personas.
    • Piensa en quitarse la vida.
    • Tiene otros pensamientos o sentimientos que le preocupan.

    Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Tome una de estas medidas de inmediato:
    • Diríjase al centro de urgencias más cercano.
    • Llame al 911.
    • Llame a la Suicide & Crisis Lifeline (Línea Telefónica para la Prevención del Suicidio y las Crisis) (esta es gratuita y confidencial):
      • Llame al 1-800-273-8255 o al 988.
      • Envíe un mensaje de texto al 741741.
    • Si es veterana:
      • Llame al 988 y presione 1.
      • Envíe un mensaje de texto a la línea para casos de crisis de veteranos al 838255.

    Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

    Small Elsevier Logo

    Cookies são usados neste site. Para recusar ou saber mais, visite nosso página de cookies.


    Copyright © 2024 Elsevier, its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies.

    Small Elsevier Logo
    RELX Group