Contenidodeinteracciónconelpaciente

Anticoncepción De Emergencia

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Jul.28.2021
View related content
Emergency Contraception

Anticoncepción de emergencia

Emergency Contraception

Por anticoncepción de emergencia nos referimos al uso de métodos para prevenir un embarazo después de una relación sexual sin protección. Los anticonceptivos de emergencia se pueden recomendar en los siguientes casos:
  • Cuando el preservativo se rompe.
  • Después de una violación sexual.
  • Si olvidó tomar las píldoras anticonceptivas.
  • Si usó un método anticonceptivo inadecuado durante la relación sexual.

Los anticonceptivos de emergencia son más efectivos si se usan inmediatamente después de las relaciones sexuales. Es importante tener en cuenta que estos no brindan protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). No use los anticonceptivos de emergencia como único método anticonceptivo.

Tipos de anticonceptivos de emergencia

Los anticonceptivos de emergencia se deben usar lo antes posible después de haber tenido relaciones sexuales sin protección y dentro de los 5 días posteriores a haber tenido relaciones sexuales. Cuanto antes use los anticonceptivos de emergencia después de mantener relaciones sexuales sin protección, más eficaces serán. Los siguientes son los tipos de anticonceptivos de emergencia que están disponibles:
  • Las píldoras hormonales cuya función es evitar que los ovarios liberen un óvulo (ovulación) e impedir la fertilización de un óvulo. Hay dos tipos de píldoras hormonales:
    • Una píldora que contiene altas dosis de estrógeno y progesterona.
    • Una píldora que contiene solamente progesterona. Estos anticonceptivos pueden estar disponibles como una píldora única o como dos píldoras que se toman con una diferencia de 12 a 24 horas.
  • Una píldora sin hormonas que impide que la hormona progesterona tenga su efecto normal en la ovulación y en la membrana que cubre el útero (endometrio). Estos medicamentos generalmente se venden con receta médica.
  • Un dispositivo médico sin hormonas que se inserta en el útero (dispositivo intrauterino de cobre, DIU). El cobre del DIU disminuye la capacidad del esperma para fertilizar el óvulo. Un médico debe ser quien coloque el DIU.

La mayoría de los tipos de píldoras anticonceptivas de emergencia están disponibles sin receta o no requieren consulta al médico. Si tiene menos de 17 años, necesitará una receta. Consulte con su farmacéutico sobre las opciones disponibles.

Efectos secundarios

Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de los anticonceptivos de emergencia. Entre los efectos secundarios, se incluyen los siguientes:
  • Dolor o cólicos abdominales.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor a la palpación en las mamas.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Cansancio (fatiga).
  • Hemorragia vaginal o manchado irregular.

Si está embarazada y toma una píldora anticonceptiva de emergencia, esta no pondrá fin a su embarazo ni dañará al bebé.

Siga estas instrucciones en su casa:

  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • Coma algo antes de tomar las píldoras anticonceptivas de emergencia para prevenir las náuseas.
  • Si se siente cansada o mareada, haga reposo hasta que se sienta mejor.
  • Si usó una píldora anticonceptiva de emergencia hormonal, continúe usando su método anticonceptivo normal. Asegúrese de utilizar un método anticonceptivo de barrera (como un condón) durante al menos 7 días.
  • Si usó la píldora anticonceptiva de emergencia no hormonal, no vuelva a usar las píldoras anticonceptivas hormonales normales durante al menos 5 días después de tomar el anticonceptivo de emergencia. Asegúrese de utilizar un método anticonceptivo de barrera (como un condón) hasta el siguiente período menstrual.

Comuníquese con un médico si:

  • Vomita durante las 3 horas posteriores a haber tomado la píldora. Tendrá que tomar otra píldora.
  • Siente un dolor de cabeza intenso.
  • Tiene sangrado vaginal que no se detiene.
  • Han transcurrido 21 días desde que tomó la píldora anticonceptiva de emergencia y no ha tenido su período menstrual.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • Siente dolor en el pecho.
  • Siente dolor en la pierna.
  • Siente debilidad o adormecimiento en los brazos o en las piernas.
  • Tiene dificultad para hablar.
  • Tiene problemas visuales.

Estos síntomas pueden representar un problema grave que constituye una emergencia. No espere a ver si los síntomas desaparecen. Solicite atención médica de inmediato. Comuníquese con el servicio de emergencias de su localidad (911 en los Estados Unidos). No conduzca por sus propios medios hasta el hospital.

Resumen

  • Los anticonceptivos de emergencia son métodos para evitar un embarazo después de tener sexo sin protección.
  • No serán eficaces si ya está embarazada y no dañarán al bebé.
  • Algunos anticonceptivos de emergencia están disponibles en su farmacia local sin receta.
  • Hable con su médico acerca del tipo de anticonceptivo de emergencia más adecuado para usted.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;