Contenidodeinteracciónconelpaciente

    ¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

    ¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

    How to Prevent Falls in the Home for Adults

    Cómo prevenir las caídas de los adultos en casa

    How to Prevent Falls in the Home for Adults

    Las caídas pueden causar lesiones. Las personas de todas las edades pueden sufrir caídas. Hay muchas cosas que puede hacer para que su casa sea un lugar seguro y para ayudar a prevenir las caídas.

    Pida ayuda cuando realice estos cambios, si la necesita.

    ¿Qué puedo hacer para evitar caídas?

    Cosas que puede hacer en el baño

    A grab bar next to a toilet.

    Shower and bathtub, showing safety grab bars on the walls.
    • Mantenga el piso seco. Limpie de inmediato el agua que esté en piso.
    • Elimine la acumulación de jabón. Limpie la bañera o la ducha para que no haya zonas resbaladizas.
    • Utilice alfombras o pegatinas antideslizantes en el piso de la bañera o la ducha.
    • Fije las alfombras de baño. Utilice cinta adhesiva antideslizante de doble cara para mantener las alfombras de baño en su sitio.
    • Utilice una banqueta antideslizante si necesita sentarse mientras se ducha.
    • Instale barras para sostén al lado del inodoro y en la bañera y la ducha. No use los toalleros como barras para sostén.

    Cosas que puede hacer en el dormitorio

    • Coloque una luz junto a la cama. Asegúrese de que esté a su alcance.
    • No use sábanas ni mantas para la cama que caigan al piso.
    • Utilice una silla firme. Disponga de una silla resistente con apoyabrazos que pueda utilizar para apoyarse cuando se vista.
    • Tenga un teléfono junto a la cama. De este modo, podrá pedir ayuda en caso necesario.

    Cosas que puede hacer en la cocina

    • Limpie de inmediato cualquier derrame.
    • Si necesita alcanzar algo que esté muy alto, use una escalera con una barra para sostén.
    • Mantenga los cables eléctricos fuera del camino.
    • No use un pulidor o cera para pisos que dejen los pisos resbaladizos.

    Cosas que puedes hacer con las escaleras

    • Mantenga las escaleras despejadas. No deje nada en las escaleras.
    • Asegúrese de tener un interruptor de luz en la parte superior e inferior de las escaleras. Si no lo tiene, instale uno.
    • Inspeccione los pasamanos. Asegúrese de que haya pasamanos a ambos lados de la escalera. Arregle los pasamanos rotos o sueltos.
    • Instale peldaños antideslizantes en todas las escaleras de su casa si no tienen alfombra.
    • No coloque alfombras en la parte superior ni inferior de las escaleras. También puede fijar las alfombras con cinta de moqueta para evitar que se muevan.
    • Elija una alfombra segura. Utilice una alfombra con la que no se oculte el borde de los escalones y que quede bien adherida.

    Cosas que puede hacer en el exterior de su casa

    • Use una iluminación brillante en el exterior.
    • Arregle los pasillos y las entradas. Arregle las grietas y retire del camino todo lo que pueda hacerle tropezar, como herramientas o piedras.
    • Marque los escalones. Utilice pintura de color o que haga contraste para marcar los escalones elevados o los umbrales de las puertas.
    • Pode los arbustos o los árboles que se encuentran en los senderos hacia su casa.
    • Inspeccione los pasamanos. Asegúrese de que los pasamanos no estén sueltos ni rotos.
    • Instale barandillas de protección en los bordes de las terrazas o galerías elevadas.
    • Limpie regularmente las hojas, la nieve y el hielo. Utilice arena, sal o fundente de hielo en los pasillos durante los meses de invierno.
    • Limpie las manchas del garaje. Limpie de inmediato cualquier derrame de grasa o aceite.

    Otras cosas que puede hacer

    • Revise los medicamentos. Hable con el médico sobre los medicamentos que le indicaron. Algunos pueden provocar mareos o confusión.
    • Utilice calzado cómodo. Elija calzado cerrado que se ajuste al pie y tenga suela de goma.
    • Use un bastón, un andador, un escúter o muletas para que lo ayuden a moverse, si es necesario.
    • Hable con el médico. Pregúntele por los ejercicios que pueden mejorar su fuerza y equilibrio. Un fisioterapeuta lo podrá ayudar con esto.

    Consejos generales

    • Utilice una buena iluminación. Asegúrese de que todas las habitaciones estén bien iluminadas.
      • Reemplace las bombillas que se hayan quemado.
      • Prenda las luces si está oscuro.
      • Use luces nocturnas.
    • Mantenga los objetos que usa con frecuencia en lugares de fácil acceso. Baje los estantes de toda la casa de ser necesario.
    • Cambie los muebles de sitio para despejar el camino.
    • No deje alfombras ni otros objetos en el suelo. Le pueden hacer tropezar.
    • Arregle los suelos irregulares.
    • Agregue pintura o cinta de color o contraste para marcar con claridad y poder ver lo siguiente:
      • Las barras para sostén o los pasamanos.
      • El primer y el último escalón de las escaleras.
      • Dónde está el borde de cada escalón.
    • Utilice las escaleras de forma segura.
      • Asegúrese de que esté completamente abierta y cerrada. No suba a una escalera cerrada.
      • Pida a alguien que sujete la escalera.
    • Sepa dónde están sus mascotas cuando se desplace por su casa.

    Dónde obtener más información

    • Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, STEADI): cdc.gov
    • National Council on Aging (Consejo Nacional sobre el Envejecimiento): ncoa.org
    • National Institute on Aging (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento): nia.nih.gov

    Comuníquese con un médico si:

    • Tiene miedo de caerse.
    • Se siente débil, somnoliento o mareado.
    • Se cae.

    Solicite ayuda de inmediato si:

    • Se desmaya o tiene problemas para moverse después de una caída.
    • Se cayó y se lastimó la cabeza.

    Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Llame al 911 de inmediato.
    • No espere a que los síntomas desaparezcan.
    • No conduzca por sus propios medios hasta el hospital.

    Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

    Small Elsevier Logo

    Cookies são usados neste site. Para recusar ou saber mais, visite nosso página de cookies.


    Copyright © 2024 Elsevier, its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies.

    Small Elsevier Logo
    RELX Group