Contenidodeinteracciónconelpaciente

Hepatitis C

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Nov.18.2021
View related content
Hepatitis C

Hepatitis C

Hepatitis C

La hepatitis C es una infección hepática causada por el virus de la hepatitis C (VHC). El virus infecta al hígado y le causa inflamación. La hepatitis C puede causar:
  • Pérdida de la función hepática (insuficiencia hepática).
  • Cicatrices en el hígado (cirrosis).
  • Cáncer de hígado.

Las personas con hepatitis C generalmente pasan meses o años sin saber que tienen la afección. Esto se debe a que no tienen síntomas o pueden tener solo síntomas leves.

¿Cuáles son las causas?

Esta afección es causada por el VHC. El virus se puede transmitir de una persona a otra (es contagioso). Puede contagiarse por:
  • Contacto con la sangre, el semen o los líquidos vaginales de una persona infectada.
  • Parto. Una mujer que tiene hepatitis C puede transmitirle la enfermedad a su hijo durante el nacimiento.
  • Haber recibido sangre donada (transfusión de sangre) o un trasplante de órgano realizado en los Estados Unidos antes de 1992.

¿Qué incrementa el riesgo?

Los siguientes factores pueden hacer que sea más propenso a contraer esta afección:
  • El contacto con agujas o jeringas que tengan VHC (estén contaminadas). Esto puede ocurrir al inyectarse drogas, al hacerse un tatuaje o un piercing, o al recibir sesiones de acupuntura. La acupuntura es un tratamiento en el que se introducen agujas finas a través de la piel. El contacto también puede ocurrir cuando usted:
    • Tiene sexo con una persona infectada. El virus puede transmitirse al practicar sexo vaginal, oral y anal.
    • Recibe un tratamiento para filtrar la sangre (diálisis de riñones).
    • Tiene un trabajo que implica tener contacto con sangre o líquidos corporales, como en atención médica.
  • Tiene VIH (virus de inmunodeficiencia humana) o SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

¿Cuáles son los signos o síntomas?

Los síntomas de esta afección incluyen:
  • Cansancio (fatiga).
  • Pérdida del apetito.
  • Náuseas o vómitos.
  • Dolor en el abdomen.
  • Orina de color amarillo oscuro.
  • Color amarillo en la piel o en las partes blancas de los ojos (ictericia).
  • Picazón en la piel.
  • Heces de color claro o tostado.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Sangrado y moretones frecuentes.
  • Acumulación de líquidos en el estómago (ascitis).

A menudo, la hepatitis C no causa síntomas.

¿Cómo se diagnostica?

Esta afección se diagnostica mediante:
  • Pruebas de sangre.
  • Otras pruebas que muestran cómo está funcionando el hígado. Estas pruebas pueden incluir lo siguiente:
    • Elastografía por resonancia magnética (ERM). Esta prueba de diagnóstico por imágenes usa resonancias magnéticas (RM) y ondas sonoras para medir la rigidez del hígado.
    • Elastografía transitoria. Esta prueba de diagnóstico por imágenes usa ecografía para medir la rigidez del hígado.
    • Biopsia de hígado. En esta prueba, se toma una muestra de tejido del hígado y se la examina con un microscopio.

¿Cómo se trata?

El tratamiento puede depender de la gravedad de la afección, de cuánto tiempo duró y de si usted tiene daño hepático. El tratamiento puede incluir:
  • Tomar medicamentos antivirales y otros medicamentos.
  • Realizarse tratamientos de seguimiento cada 6 a 12 meses para detectar infecciones u otros problemas del hígado.
  • Someterse a un trasplante de hígado.

Siga estas instrucciones en su casa:

Medicamentos

  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • Si le recetaron un medicamento antiviral, tómelo como se lo haya indicado el médico. No deje de usar el medicamento antiviral aunque comience a sentirse mejor.
  • No tome ningún medicamento nuevo, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos, excepto que el médico lo apruebe.

Actividad

  • Descanse todo lo que sea necesario.
  • No tenga sexo a menos que el médico lo autorice.
  • Evite nadar o usar jacuzzis si tiene llagas o heridas abiertas.
  • Retome sus actividades normales como se lo haya indicado el médico. Pregúntele al médico qué actividades son seguras para usted.
  • Pregúntele al médico cuándo podrá volver a su trabajo o lugar de estudio.

Comida y bebida

  • Siga una dieta balanceada con una gran cantidad de frutas y verduras, cereales integrales, y carnes magras o proteínas que no provengan de la carne, como frijoles o tofu.
  • Beba suficiente líquido como para mantener la orina de color amarillo pálido.
  • No beba alcohol.

Instrucciones generales

  • No comparta cepillos de dientes, alicates para las uñas o afeitadoras.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use desinfectante para manos con alcohol si no dispone de agua y jabón.
  • Cubra cortes o llagas abiertas en su piel para prevenir que se propague el VHC.
  • Concurra a todas las visitas de seguimiento. Esto es importante. Probablemente deba realizar consultas de seguimiento cada 6 a 12 meses.

¿Cómo se previene?

No hay ninguna vacuna contra la hepatitis C. Puede reducir el riesgo de entrar en contacto con el VHC asegurándose de lo siguiente:
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • No comparta agujas ni jeringas.
  • Use un condón cada vez que tenga sexo vaginal, oral o anal. Los condones de látex ofrecen la mejor protección.
  • Evite manipular sangre y otros líquidos corporales sin guantes u otra forma de protección.
  • Evite realizarse tatuajes o piercings corporales en tiendas que no estén limpias.

Dónde obtener más información

  • Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades): www.cdc.gov/hepatitis
  • World Health Organization (Organización Mundial de la Salud): www.who.int

Comuníquese con un médico si:

  • Tiene fiebre o escalofríos.
  • Tiene dolor o hinchazón en el abdomen.
  • Hace orina de color oscuro.
  • Hace heces de color claro o tostado.
  • Tiene dolor articular.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • Tiene más fatiga.
  • Pierde el apetito.
  • No puede comer ni beber sin vomitar.
  • Tiene ictericia o la ictericia empeora.
  • Tiene moretones o sangra fácilmente.

Resumen

  • La hepatitis C es una infección hepática causada por el virus de la hepatitis C (VHC).
  • Esta infección puede provocar una pérdida de la función hepática (insuficiencia hepática), cicatrización del hígado (cirrosis) o cáncer de hígado.
  • El VHC puede transmitirse de una persona a otra (es contagioso).
  • No tome ningún medicamento, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos, excepto que el médico lo apruebe.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;