Uso del oxígeno en el hogar, en adultos
Home Oxygen Use, Adult
Cuando una afección médica le impide tomar suficiente oxígeno, el médico le puede indicar que tome oxígeno extra en su hogar. El médico le informará:
Cuándo tomar el oxígeno.
Cuánto tiempo tomar el oxígeno.
Que tan rápido se puede administrar el oxígeno (velocidad del flujo), esto se expresará en litros por minuto (lpm o l/m).
En el hogar, el oxígeno se puede administrar a través de:
Una máscara.
Una cánula nasal. La cánula nasal es un dispositivo o tubo que se coloca en las fosas nasales.
Un catéter transtraqueal. Este es un tubo pequeño y delgado que se coloca en la tráquea.
Un tubo de respiración (cánula de traqueostomía) que se coloca en la tráquea por medio de una cirugía. Este puede utilizarse en casos graves.
Estos dispositivos se conectan con tubos a una fuente de oxígeno, por ejemplo:
A un tanque. Los tanques almacenan el oxígeno en forma de gas. Se deben reemplazar cuando se consume todo el oxígeno.
Un dispositivo de oxígeno líquido. Este almacena el oxígeno en forma líquida. El oxígeno líquido es muy frío. Se debe reemplazar cuando se consume todo el oxígeno.
- Un concentrador de oxígeno. Este filtra el oxígeno de la habitación. Existen dos tipos de concentradores de oxígeno: los fijos y los portátiles.
Los concentradores de oxígeno fijos se conectan al suministro eléctrico principal del hogar. Es necesario tener un cilindro de oxígeno de repuesto en caso de que se corte la energía.
Los concentradores de oxígeno portátiles son más pequeños y livianos. Estas máquinas utilizan baterías y pueden usarse fuera del hogar.
Trabaje con el médico para hallar el equipo que sea más adecuado para usted y su estilo de vida.
¿Cuáles son los riesgos?
La administración de oxígeno complementario generalmente es segura. Sin embargo, algunos riesgos incluyen los siguientes:
Incendio. Esto puede suceder si el oxígeno se expone a una fuente de calor, una llama o una chispa.
Lesiones en la piel. Estas pueden producirse si el oxígeno líquido entra en contacto con la piel.
Lesiones en los pulmones u otros órganos. Esto puede suceder si se toma muy poco o demasiado oxígeno.
Materiales necesarios:
Para usar oxígeno, necesitará:
Una máscara, una cánula nasal, un catéter transtraqueal o traqueostomía.
Un tanque de oxígeno, un dispositivo de oxígeno líquido o un concentrador de oxígeno.
La cinta que le recomiende su médico (opcional).
El médico también podrá indicar:
Un humidificador para entibiar y humedecer el oxígeno suministrado. Esto dependerá de la cantidad de oxígeno que necesita y del tipo de dispositivo de oxígeno doméstico que utiliza.
Un oxímetro de pulso. Este dispositivo mide el porcentaje de oxígeno que hay en la sangre.
Cómo usar el oxígeno
Su médico o una persona de la compañía del dispositivo médico le mostrará cómo usar el dispositivo de oxígeno. Siga sus instrucciones. Las indicaciones pueden ser similares a las siguientes:
Lávese las manos con agua y jabón.
Si usa un concentrador de oxígeno, asegúrese de que esté enchufado.
Coloque un extremo del tubo en el puerto de la máquina, del tanque o del dispositivo.
Ajuste la máscara sobre la nariz y la boca. O, ubique la cánula nasal y asegúrela con cinta, si se lo indican. Si utiliza un catéter transtraqueal o traqueostomía, conéctelo a la fuente de oxígeno tal como se lo indiquen.
Asegúrese de que la configuración del flujo de oxígeno en la máquina se encuentre en el nivel indicado por el médico.
Encienda la máquina o ajuste la perilla del tanque o el dispositivo para determinar la configuración correcta.
Cuando termine, apague y desenchufe la máquina, o coloque la perilla en la posición de apagado.
Cómo limpiar y conservar los suministros para la administración de oxígeno
Cánula nasal
-
Puede limpiarla con un paño tibio y húmedo todos los días o según sea necesario.
-
Lávela con jabón líquido una vez por semana.
-
Enjuáguela muy bien una o dos veces a la semana.
-
Séquela al aire.
-
Reemplácela cada 2 a 4 semanas.
-
Si tiene una infección, como un resfrío o una neumonía, cambie la cánula cuando se recupere.
Máscara
-
Reemplácela cada 2 a 4 semanas.
-
Si tiene una infección, como un resfrío o una neumonía, cambie la máscara cuando se recupere.
Botella del humidificador
- Lave la botella antes de volver a llenarla:
Lávela con agua tibia y jabón.
Enjuáguela cuidadosamente.
Limpie la botella y su parte superior con un limpiador desinfectante.
Séquela al aire.
Asegúrese de que esté limpia antes de volver a llenarla.
Concentrador de oxígeno
Otros elementos
Consejos de seguridad
Consejos de seguridad contra incendios
-
Mantenga en todo momento, el oxígeno y los suministros a 6 pies (2 m) de distancia como mínimo de las fuentes de calor, las llamas y las chispas.
-
No permita que se fume cerca del oxígeno. Coloque carteles en su casa de “prohibido fumar”. Evite las áreas públicas de fumadores.
-
No use materiales que se prendan fuego con facilidad (inflamables) mientras use el oxígeno. Esto puede comprender lo siguiente:
-
Cuando vaya a un restaurante con oxígeno portátil, solicite sentarse en el área de no fumadores.
-
Tenga a mano un extintor de incendios. Infórmele al departamento de bomberos que tiene oxígeno en su casa.
-
Controle regularmente los detectores de humo de su hogar.
Viajes
-
Asegure el tanque de oxígeno en el vehículo, de modo que no se mueva. Siga las instrucciones de la compañía del dispositivo médico acerca de cómo sujetar el tanque de manera segura.
-
Asegúrese de tener suficiente oxígeno para la cantidad de tiempo que estará fuera de la casa.
-
Si planea viajar en transporte público (avión, tren, autobús o embarcación), póngase en contacto con la compañía para averiguar si permite el uso de un concentrador de oxígeno portátil aprobado. Es posible que también necesite documentos de su médico y de la compañía del dispositivo médico antes de viajar.
Consejos generales de seguridad
-
Si usa un cilindro de oxígeno, asegúrese de que esté fijado a una base o a algún objeto fijo.
-
Si usa oxígeno líquido, asegúrese de que el recipiente esté en posición vertical en todo momento.
- Si usa un concentrador de oxígeno:
Infórmelo a su compañía eléctrica. Es importante que le den un servicio prioritario en caso de que corten la energía.
En la medida de lo posible, evite usar alargadores eléctricos.
Siga estas instrucciones en su casa:
-
Use el oxígeno solamente como se lo haya indicado el médico.
-
No consuma alcohol u otras drogas que lo relajen (drogas sedativas) excepto que se lo indiquen. Estas pueden disminuir su frecuencia respiratoria y dificultar que reciba suficiente oxígeno.
-
Aprenda cómo y cuándo debe pedir una recarga de oxígeno.
-
Siempre tenga un tanque de oxígeno de repuesto. Planifique con antelación las vacaciones ya que puede no conseguir que le surtan la receta.
-
Use lubricantes a base de agua en los labios o las fosas nasales. No use productos a base de aceite, como la vaselina.
-
Para evitar la irritación de las mejillas o la piel detrás de las orejas, coloque una gasa debajo de los tubos.
Comuníquese con un médico si:
-
Tiene dolores de cabeza muy seguido.
-
Tiene tos persistente.
-
Está inquieto o tiene ansiedad.
-
Tiene una enfermedad que afecta la respiración.
-
No puede hacer ejercicio con la intensidad habitual.
-
Tiene fiebre.
-
Tiene un enrojecimiento persistente debajo de la nariz.
-
Se siente confundido.
-
Se siente somnoliento todo el tiempo.
-
Tiene los labios y las uñas de los dedos de las manos de color azul.
-
Su respiración es irregular o tiene dificultad para respirar y esto empeora.
-
Tiene problemas para respirar.
Estos síntomas pueden representar un problema grave que constituye una emergencia. No espere a ver si los síntomas desaparecen. Solicite atención médica de inmediato. Comuníquese con el servicio de emergencias de su localidad (911 en los Estados Unidos). No conduzca por sus propios medios hasta el hospital.
Resumen
-
Su médico o una persona de la compañía del dispositivo médico le mostrará cómo usar el dispositivo de oxígeno. Siga sus instrucciones.
-
Si usa un concentrador de oxígeno, asegúrese de que esté enchufado.
-
Asegúrese de que la configuración del flujo de oxígeno en la máquina se encuentre en el nivel indicado por el médico.
-
Use el oxígeno solamente como se lo haya indicado el médico.
-
Mantenga en todo momento, el oxígeno y los suministros a 6 pies (2 m) de distancia como mínimo de las fuentes de calor, las llamas y las chispas.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.