Contenidodeinteracciónconelpaciente

Virus Del Papiloma Humano

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Oct.12.2021
View related content
 Human Papillomavirus

Virus del papiloma humano

Human Papillomavirus

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus común que se transmite de una persona a otra a través del contacto piel con piel o del contacto sexual. Hay varios tipos de VPH. A menudo no causa síntomas. Sin embargo, dependiendo del tipo, a veces puede causar verrugas en los genitales (VPH genital o mucoso) o en las manos o los pies (VPH cutáneo o no mucoso). Las personas pueden estar infectadas con el VPH por un largo tiempo y transmitirlo a otras personas sin saberlo.

En la mayoría de los casos de VPH, una persona se recuperará del virus sin recibir tratamiento en los 2 años siguientes a la infección. Sin embargo, en algunos casos, la infección por el VPH puede durar más tiempo y provocar graves problemas de salud. Ciertos tipos de VPH genital o mucoso se consideran de alto riesgo y pueden causar cánceres, entre ellos cáncer de la parte inferior del útero (cuello uterino), la vagina, la zona genital femenina externa (vulva), el pene, el ano y el recto, así como cánceres de la cavidad bucal, como de garganta, lengua y amígdalas.

¿Cuáles son las causas?

El VPH es causado por un virus que se propaga de una persona a otra a través del contacto sexual. Esto incluye el VPH genital, que se propaga a través del sexo oral, vaginal o anal.

¿Qué incrementa el riesgo?

Es más probable que se desarrolle esta afección si usted tiene o ha tenido lo siguiente:
  • Contacto directo con una persona con VPH.
  • Sexo oral, vaginal o anal sin protección.
  • Varias parejas sexuales.
  • Una pareja sexual que tiene otras parejas sexuales.
  • Otra infección de transmisión sexual (ITS).
  • Un sistema que combate las enfermedades (sistema inmunitario) debilitado.
  • Zonas de piel dañada o no intacta.

¿Cuáles son los signos o síntomas?

La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma. Si se presentan síntomas, estos pueden incluir lo siguiente:
  • Lesiones similares a verrugas en la garganta (por practicar sexo oral).
  • Verrugas en la piel infectada.
  • Verrugas genitales que pueden picar, arder, sangrar o doler durante las relaciones sexuales.

¿Cómo se diagnostica?

Si tiene bultos tipo verrugas en la zona anal o en la garganta, verrugas en la planta de los pies o la palma de las manos, o si hay verrugas genitales presentes, el médico generalmente puede diagnosticar VPH con un examen físico. Las verrugas genitales se ven fácilmente.

Las mujeres se pueden hacer los siguientes estudios, entre otros, para diagnosticar el VPH genital:
  • Prueba de Papanicolaou. En la prueba de Papanicolaou se toma una muestra de células del cuello uterino para detectar cáncer e infección por VPH.
  • Prueba de VPH. Es similar a la prueba de Papanicolaou y consiste en tomar una muestra de células del cuello uterino. Puede hacerse al mismo tiempo que una prueba de Papanicolau.
  • Uso de un colposcopio para ver el cuello uterino (colposcopía). Este estudio se puede realizar si el examen pélvico o la prueba de Papanicolaou arrojan resultados anormales. Durante la colposcopía se extrae una muestra de tejido (biopsia) para estudiarla.

Actualmente, no existe un estudio para detectar el VPH genital en los hombres.

¿Cómo se trata?

No existe un tratamiento para el propio virus. Sin embargo, hay tratamientos para los problemas de salud y los síntomas que puede provocar el VPH. El tratamiento para el VPH puede incluir lo siguiente:
  • Medicamentos en forma de crema, loción, líquido o gel. Estos medicamentos pueden inyectarse en las verrugas, o aplicarse directamente en ellas.
  • Uso de una sonda para aplicar frío extremo (crioterapia) en las verrugas.
  • Aplicación de un haz de luz intenso (tratamiento con láser) en las verrugas.
  • Uso de una sonda para aplicar calor extremo (electrocauterización) en las verrugas.
  • Realizar una cirugía para extirpar las verrugas.

El médico lo controlará detenidamente después del tratamiento. El VPH puede reaparecer y es posible que requiera tratamiento nuevamente.

Siga estas instrucciones en su casa:

Medicamentos

  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico. Esto incluye cremas para la picazón o la irritación.
  • No trate las verrugas genitales o anales con los medicamentos utilizados para el tratamiento de las verrugas de las manos.

Instrucciones generales

  • No toque ni rasque las verrugas.
  • No mantenga relaciones sexuales durante el tratamiento.
  • No utilice tampones ni duchas vaginales durante el tratamiento (en el caso de las mujeres).
  • Hable con su pareja sexual sobre su infección. Es posible que su pareja también necesite tratamiento.
  • Si queda embarazada, informe a su médico que tiene el VPH. El médico la controlará rigurosamente durante el embarazo para asegurarse de que usted y el bebé estén seguros.
  • Cumpla con todas las visitas de seguimiento. Esto es importante.

¿Cómo se previene?

  • Hable con el médico sobre la posibilidad de aplicarse una vacuna contra el VPH, que puede prevenir algunas infecciones por VPH y cánceres relacionados. Esta no será efectiva si usted ya tiene el VPH y no se recomienda a las mujeres embarazadas. Es posible que necesite 2 o 3 dosis de la vacuna, según su edad.
  • Después del tratamiento, use preservativos durante las relaciones sexuales para prevenir futuras infecciones.
  • Tenga solo una pareja sexual.
  • No tenga una pareja sexual que tenga otras parejas sexuales.
  • Hágase prueba de Papanicolaou regularmente como se lo haya indicado el médico.

Comuníquese con un médico si:

  • La piel tratada se enrojece, se hincha o duele.
  • Tiene fiebre.
  • Siente un malestar generalizado.
  • Palpa bultos o granos en la zona genital o anal, o en su alrededor.
  • Presenta sangrado vaginal o en la zona de tratamiento.
  • Tiene dolor al mantener relaciones sexuales.

Resumen

  • El virus del papiloma humano (VPH) es un virus común que se transmite fácilmente de una persona a otra y essumamente contagioso.
  • Muchas personas que tienen VPH no presentan ningún síntoma.
  • Muchas formas del VPH se pueden prevenir con vacunas.
  • No existe un tratamiento para el propio virus. Sin embargo, hay tratamientos para los problemas de salud y los síntomas que puede provocar el VPH.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;