Presión arterial alta durante el embarazo
High Blood Pressure During Pregnancy
La presión arterial alta, o hipertensión, ocurre cuando la sangre se mueve en el cuerpo con tanta fuerza que puede afectar su salud. Puede causarles problemas a usted y al bebé.
Durante el embarazo, pueden presentarse tres tipos de presión arterial alta. Estos son:
Presión arterial alta crónica. Ocurre cuando ha tenido presión arterial alta durante un tiempo, incluso antes de quedar embarazada. No desaparece después del nacimiento del bebé.
Presión arterial alta gestacional. Este tipo comienza después de las 20 semanas de embarazo y generalmente desaparece una vez que el bebé nace.
- Presión arterial alta posparto. Este tipo es más frecuente entre 1 y 2 días después del parto, pero también puede ocurrir más tarde, incluso hasta 12 semanas o más después del embarazo. Puede ser:
Si su presión arterial aumenta mucho, es una emergencia. Es necesario tratarla de inmediato.
¿Cómo me afecta la presión arterial alta?
Si tuvo problemas de presión arterial durante el embarazo, es más probable que tenga esta afección después de dar a luz. La presión arterial alta puede ocurrir incluso 12 semanas o más después del nacimiento del bebé. También puede:
En algunos casos, esta afección puede causar problemas graves, como los siguientes:
Problemas cardíacos, como accidente cerebrovascular o infarto de miocardio.
Lesión en los riñones, los pulmones o el hígado.
Preeclampsia.
Síndrome de HELLP.
Convulsiones.
Problemas con la placenta.
¿Cómo afecta la presión arterial alta a mi bebé?
El bebé puede:
¿Cuáles son los riesgos de la presión arterial alta durante el embarazo?
Es más probable que tenga presión arterial alta durante el embarazo si:
Ha tenido presión arterial alta durante un embarazo anterior.
Tiene sobrepeso.
Tiene 35 años o más.
Está embarazada por primera vez.
Está embarazada de más de un bebé.
Usó un método de fertilidad, como FIV, para quedar embarazada.
Tiene otros problemas, como diabetes, enfermedad renal o lupus.
¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo?
-
Mantenga un peso saludable.
-
Siga una dieta saludable.
-
Si tiene afecciones de largo plazo (crónicas), hágaselas tratar antes de quedar embarazada.
¿Cómo se trata esta afección?
El tratamiento depende del tipo de presión arterial alta que tenga y de lo grave que sea.
Si tiene presión arterial alta, el médico puede darle medicamentos para tratarla y también para reducir los riesgos para usted y el bebé.
Si tiene presión arterial muy alta, es posible que deba permanecer en el hospital para recibir tratamiento.
Si su afección empeora, es posible que el bebé deba nacer prematuramente.
Si estaba tomando un medicamento para la presión arterial antes de quedar embarazada, hable con el médico. Es posible que tenga que cambiar el medicamento durante el embarazo si no es seguro para su bebé.
Siga estas indicaciones en su casa:
Comida y bebida
Estilo de vida
-
No consuma drogas ni alcohol.
-
No fume, vapee ni consuma nicotina o tabaco.
-
Evite el estrés tanto como pueda.
-
Haga reposo y duerma bien.
- Haga ejercicio con regularidad. Esto puede ayudar a bajar la presión arterial.
Indicaciones generales
Comuníquese con un médico si:
-
El bebé no se mueve tanto como sería usual.
-
Se siente muy cansada.
-
Se siente débil o mareada.
-
Vomita o siente ganas de vomitar.
-
Tiene cólicos en la barriga o siente dolor en la cadera o la parte inferior de la espalda.
-
Tiene manchas de sangre, sangrado o pérdida de líquido de la vagina.
-
Tiene dolor en el pecho o dificultad para respirar.
-
Se desmaya, tiene una convulsión o no puede pensar con claridad.
- Tiene síntomas de problemas graves, como:
Dolor de cabeza que no desaparece después de tomar analgésicos.
Hinchazón súbita o mucha hinchazón en el rostro, las manos, las piernas o los pies.
- Problemas en la visión como, por ejemplo:
Ver manchas.
Visión borrosa.
Sensibilidad a la luz.
Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Llame al 911 de inmediato.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.