Contenidodeinteracciónconelpaciente

Tratamiento Con Insulina Para La Diabetes Mellitus

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Nov.23.2021
View related content
Insulin Treatment for Diabetes Mellitus

Tratamiento con insulina para la diabetes mellitus

Insulin Treatment for Diabetes Mellitus

La diabetes, también llamada diabetes mellitus, es una enfermedad de larga duración (crónica). Se produce cuando el cuerpo no utiliza correctamente el azúcar (glucosa). Una hormona llamada insulina controla los niveles de glucosa. La insulina se produce en el páncreas, un órgano ubicado detrás del estómago.
  • En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina.
  • En la diabetes tipo 2, el cuerpo no usa ni responde a la insulina de manera adecuada (lo que se denomina resistencia a la insulina). También, en algunas personas, el páncreas no produce la cantidad suficiente de insulina.

Los planes de tratamiento para la diabetes varían. Son únicos para cada persona. Los planes de tratamiento dependen de lo siguiente:
  • El tipo de diabetes.
  • Los objetivos del tratamiento.
  • Sus antecedentes médicos.

Las personas con diabetes tipo 1 y algunas con diabetes tipo 2 tendrán que recibir insulina como parte de su plan de tratamiento. Haga preguntas para comprender su plan de tratamiento con insulina, a fin de que pueda participar activamente en el control de la diabetes.

Tipos de insulina

Las moléculas de insulina son delicadas. Las enzimas en el estómago o el intestino destruyen la insulina. Por este motivo, la insulina no se administra en forma de comprimidos. Se inyecta en la piel o se inhala hacia los pulmones.

Puede usar más de un tipo de insulina. A continuación, se describen los diferentes tipos de insulina. Es importante conocer el inicio, el pico y la duración del tipo de insulina que recibe. El inicio es cuando comienza a reducir la glucemia. El pico es cuando funciona con más fuerza. La duración es cuánto tiempo funciona.

La insulina viene en diferentes concentraciones. La concentración más frecuente es U-100, o 100 unidades por 1 ml de insulina. Es importante asegurarse de que esté usando la concentración correcta de insulina con la jeringa correcta.

Insulina de acción rápida:

  • Comienzo: En un plazo de 15 minutos.
  • Pico: Entre 1 y 2 horas aproximadamente.
  • Duración: 2 a 4 horas.
  • Es eficaz cuando se aplica justo antes de una comida para bajar la glucemia rápidamente.
  • Este tipo de insulina está disponible en forma de una inyección y un inhalador. Usted y el médico decidirán si una inyección o un inhalador es lo mejor para usted.

Insulina de acción corta:

  • Comienzo: En un plazo de 30 minutos.
  • Pico: 2 a 3 horas.
  • Duración: 3 a 6 horas.
  • Debe aplicarse aproximadamente 30 minutos antes de empezar a comer.

Insulina de acción intermedia:

  • Comienzo: En un plazo de 1.5 a 4 horas.
  • Pico: 4 a 12 horas.
  • Duración: 12 a 18 horas.
  • Disminuye la glucemia durante un período más prolongado. Sin embargo, no es tan eficaz para bajar la glucemia inmediatamente después de una comida. Se suele utilizar 1 o 2 veces al día.

Insulina de acción prolongada:

  • Imita la pequeña cantidad de insulina que el páncreas produce habitualmente durante el día.
  • Comienzo: En un plazo de 2 horas.
  • Pico: No hay ningún pico. Las insulinas de acción prolongada reducen los niveles de glucemia de manera uniforme durante todo el día.
  • Duración: Al menos 24 horas. Las insulinas de acción prolongada deben usarse una o dos veces al día.

Insulina concentrada:

  • Las insulinas concentradas están disponibles en concentraciones más altas que las insulinas U-100. Las insulinas concentradas son útiles para las personas que necesitan dosis altas de insulina, normalmente más de 100 unidades al día. Las insulinas concentradas administran la misma cantidad de insulina pero en un volumen menor.
  • Las insulinas concentradas están disponibles como:
    • Humulina (insulina regular U-500) tiene 500 unidades por 1 ml de insulina. Esta insulina solo se debe aplicar con la jeringa U-500 o la pluma para insulina U-500. No use otro tipo de jeringa con esta insulina. El tipo equivocado de jeringa puede causar problemas graves como glucemia baja.
    • Humalog (insulina lispro, U-200) y Tresiba (insulina degludec, U-200) tienen 200 unidades por 1 ml de insulina. Estas insulinas solo están disponibles como pluma U-200.
    • Toujeo (insulina glargina, U-300) tiene 300 unidades por 1 ml de insulina. Esta insulina solo está disponible como pluma U-300.

Términos frecuentes relacionados con el tratamiento con insulina:

Algunos de los términos que puede oír incluyen los siguientes:

Insulina basal o insulina de fondo

  • Es la cantidad constante de insulina que mantiene los niveles de glucemia estables cuando usted no come. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan la insulina basal en una dosis constante o ininterrumpida (continua) las 24 horas del día. Las personas con diabetes tipo 2 también pueden necesitar insulina.
  • Generalmente, la insulina de acción intermedia o la de acción prolongada se aplica una o dos veces al día a fin de mantener los niveles de glucosa bajo control.

Insulina en bolo

  • Es la insulina relacionada con las comidas (insulina prandial).
  • La glucemia sube rápidamente después de una comida (posprandial). Se puede usar la insulina de acción rápida o de acción corta justo antes de una comida (preprandial) para ayudar a controlar la glucemia después de una comida.
  • Es posible que le indiquen que ajuste la cantidad de insulina en bolo que recibe en función de la cantidad de hidratos de carbono que contenga su comida.

Insulina correctiva

También puede denominarse dosis de corrección o complementaria. Se trata de una pequeña cantidad de insulina de acción rápida o de acción corta que se puede administrar para bajar el nivel de glucemia cuando está muy alto. Pueden indicarle que se controle la glucemia en determinados momentos del día y que se aplique insulina correctiva si es necesario.

Terapia de control estricta, intensiva o terapia con insulina bolo-basal

Estos términos se utilizan para planes de insulina que mantienen su glucemia lo más cerca posible de su objetivo. Impiden que su glucemia suba demasiado en algún momento del día, pero especialmente después de las comidas. Las personas bajo control estricto de la diabetes tienen menos problemas a largo plazo a causa de esta enfermedad.

Las insulinas también están disponibles como mezclas de insulinas basales y en bolo. El uso de una insulina premezclada reduce la cantidad de inyecciones que podría necesitar cada día. Hable con el médico para saber si una mezcla de insulina es adecuada para usted.

¿Cuáles son los riesgos?

Los posibles efectos secundarios del tratamiento con insulina incluyen los siguientes:
  • Glucemia baja (hipoglucemia).
  • Aumento de peso.
  • Moretones o irritación en el sitio de la inyección.

Algunos de estos efectos secundarios pueden deberse a la administración de dosis incorrectas de insulina y al uso de la técnica de inyección incorrecta. Asegúrese de aprender cómo inyectar la insulina correctamente.

Suministros necesarios:

  • Agua y jabón.
  • Insulina.
  • Agujas para jeringa de insulina o pluma de insulina.
  • Paños con alcohol.
  • Medidor de glucemia.
  • Lancetas y tiras reactivas para pruebas de glucemia.
  • Un recipiente para desechar elementos cortopunzantes (recipiente para objetos punzantes), por ejemplo, una botella de plástico vacía con tapa.

Cómo usar la insulina

La mayoría de las veces, la insulina se administra mediante una inyección. Se inyecta con una jeringa y una aguja, una pluma para insulina, una bomba de insulina o un inyector de insulina tipo jet. Su médico:
  • Le recetará el tipo y la cantidad de insulina que necesita.
  • Le indicará cuándo debe inyectarse la insulina.

Por lo general, usted mismo se aplicará las inyecciones de insulina. También es posible enseñarles a otras personas cómo aplicarlas. Usará un tipo de jeringa diseñada solo para insulina. Algunas personas pueden usar una bomba que administra insulina de forma continua a través de un tubo (cánula) que se coloca debajo de la piel.

La insulina también está disponible en forma inhalada. Un inhalador administra las dosis de insulina en bolo. La insulina inhalada no requiere inyecciones, pero la mayoría de las personas aún necesitarán usar insulina basal que se inyecta.

Sitios de inyección

La insulina se inyecta debajo de la piel en una capa de tejido adiposo. Para inyectar la insulina, los lugares adecuados son los siguientes:
  • El abdomen. Generalmente, el abdomen es el mejor lugar para inyectar la insulina. Sin embargo, debe evitar las zonas que estén a menos de 2 pulgadas (5 cm) de distancia del ombligo.
  • La cara anterior del muslo.
  • La cara superior y externa del muslo.
  • La cara superior y externa del brazo.
  • La cara superior y externa de la nalga.

Es importante lo siguiente:
  • Se aplique la inyección en un lugar ligeramente diferente cada vez. Esto ayuda a evitar la irritación y a mejorar la absorción.
  • No se aplique las inyecciones en las zonas donde tenga tejido cicatricial.

Siga estas instrucciones en su casa:

Comida y bebida

  • Hable con el médico o el farmacéutico sobre el tipo de insulina que debe aplicarse y cuándo debe hacerlo. Debe saber cuándo la insulina alcanza su picoy cuándo suele estar más baja. Necesita esta información para planificar los horarios de las comidas y la actividad física.
  • Siga las instrucciones del médico acerca de un plan de alimentación saludable. No omita comidas.
  • Beba suficiente líquido como para mantener la orina de color amarillo pálido.
  • Siga el plan para los días de enfermedad cuando no pueda comer ni beber normalmente. Elabore este plan por adelantado con el médico.

Estilo de vida

  • Trabaje con el médico para controlar el peso, la presión arterial, el colesterol y el estrés.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Evite el consumo de alcohol.
  • No consuma ningún producto que contenga nicotina o tabaco. Estos productos incluyen cigarrillos, tabaco para mascar y aparatos de vapeo, como los cigarrillos electrónicos. Si necesita ayuda para dejar de fumar, consulte al médico.

Instrucciones generales

  • Controle su glucemia como le hayan indicado. El médico le indicará la frecuencia y el momento en que debe controlar su glucemia. El médico también le informará cuáles deben ser sus niveles de glucosa.
  • Contrólese la glucemia antes y después de hacer actividad física. Si hace ejercicio durante más tiempo o de manera diferente de lo habitual, contrólese la glucemia con mayor frecuencia.
  • Asegúrese de conocer los síntomas de los niveles alto y bajo de azúcar en la sangre y de saber cómo tratarlos.
  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • Lleve una tarjeta de alerta médica o use un brazalete o medalla de alerta médica.
  • Concurra a todas las visitas de seguimiento. Esto es importante.

Resumen

  • La diabetes es una enfermedad de larga duración. Se produce cuando el cuerpo no usa la glucosa de manera adecuada. Una hormona llamada insulina controla los niveles de glucosa.
  • El tratamiento con insulina varía en función del tipo de diabetes que tenga, los objetivos del tratamiento y los antecedentes médicos.
  • Hable con el médico o el farmacéutico sobre el tipo de insulina que debe aplicarse y cuándo debe hacerlo.
  • Contrólese la glucemia como se lo haya indicado el médico. El médico le indicará la frecuencia y el momento en que debe verificar su glucemia y cuáles deben ser sus niveles de glucosa.
  • Conozca los síntomas de la glucemia alta y baja, y cómo tratarla.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;