Cómo sobrellevar la depresión en los adultos
Managing Depression, Adult
La depresión es una afección de salud mental que puede influir en los pensamientos, los sentimientos y las conductas. Recibir el diagnóstico de depresión puede traerle alivio si no sabía por qué se sentía o se comportaba de una manera determinada. También podría hacerlo sentir abrumado por la incertidumbre acerca de su futuro. Prepararse para sobrellevar los síntomas puede ayudarle a sentirse más positivo sobre el futuro.
Cómo manejar los cambios en el estilo de vida
Control del estrés
El estrés es la reacción del cuerpo ante los cambios y los acontecimientos de la vida, tanto buenos como malos. El estrés puede aumentar los sentimientos de depresión. Aprender a controlar el estrés puede ayudar a disminuir los sentimientos de depresión.
Pruebe algunos de los siguientes enfoques para reducir el estrés (
técnicas de reducción del estrés):
Escuche música que le guste y que lo inspire.
Intente usar una aplicación de meditación o tome una clase de meditación.
Desarrolle una práctica que le ayude a conectarse con su ser espiritual. Camine al aire libre, rece o vaya a un lugar de culto.
Respire profundo. Para hacerlo, inhale lentamente por la nariz. Haga una pausa cuando alcance el máximo de la inhalación durante unos segundos y luego exhale lentamente, dejando que los músculos se relajen.
Practique yoga para relajarse y trabajar con los músculos.
Elija una técnica para reducir el estrés que se adapte a su estilo de vida y su personalidad. Desarrollar estas técnicas lleva tiempo y práctica. Resérvate de 5 a 15 minutos por día para hacerlas. Algunos terapeutas pueden ofrecerle capacitación para aprenderlas. Otras cosas que puede hacer para manejar el estrés:
Llevar un registro del estrés.
Conocer sus límites y decir que no cuando piensa que algo es demasiado.
Prestar atención a cómo reacciona ante ciertas situaciones. Es posible que no pueda controlar todo, pero sí puede controlar su reacción.
Añadir humor a su vida viendo comedias o programas cómicos de TV.
Hacerse tiempo para las actividades que disfruta y que lo relajan.
Medicamentos
Los medicamentos, como los antidepresivos, suelen ser parte del tratamiento para la depresión.
Hable con su farmacéutico o médico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos a base de hierbas que toma, sus posibles efectos secundarios, y qué medicamentos y otros productos que se pueden tomar al mismo tiempo sin correr riesgos.
Es importante que informe a su médico si tiene efectos secundarios.
Las relaciones
El médico puede sugerirle terapia familiar, terapia de pareja o terapia individual como parte del tratamiento.
Cómo reconocer los cambios
Cada persona tiene una respuesta distinta al tratamiento para la depresión. A medida que se recupere de la depresión, puede comenzar a hacer lo siguiente:
Tener más interés en hacer sus actividades.
Sentirse menos desesperanzado.
Tener más energía.
Comer en exceso con menos frecuencia o tener un mejor apetito.
Tener mejor atención mental.
Es importante reconocer si la depresión no mejora o si empeora. Los síntomas que tuvo en el comienzo pueden volver, por ejemplo:
Cansancio (fatiga) o poca energía.
Comer demasiado o muy poco.
Dormir demasiado o muy poco.
Sentirse agotado, agitado o desesperanzado.
Dificultad para concentrarse o para tomar decisiones.
Dolencias físicas que no tienen motivo.
Sentirse irritable, enojado o agresivo.
Si usted o sus familiares advierten que estos síntomas regresan, infórmeselo al médico de inmediato.
Siga estas instrucciones en su casa:
Actividad
-
Intente realizar alguna forma de ejercicio todos los días, como caminar, andar en bicicleta, nadar o levantar pesas.
-
Practique técnicas de reducción del estrés.
-
Active la mente tomando clases o realizando algún trabajo voluntario.
Estilo de vida
-
Duerma bien y por el tiempo adecuado.
-
No consuma más café, tabaco, alcohol ni otras sustancias potencialmente peligrosas.
-
Siga una dieta saludable que incluya abundantes frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos descremados y proteínas magras. No consuma muchos alimentos ricos en grasas sólidas, azúcares agregados o sal (sodio).
Instrucciones generales
Dónde encontrar apoyo
Hablar con otras personas
Los amigos y familiares pueden ser fuentes de apoyo y orientación. Hable con amigos o familiares de confianza sobre su afección. Explíqueles cuáles son sus síntomas e infórmeles que está trabajando con un médico para tratar la depresión. Dígales a sus amigos y familiares cómo también pueden ser de ayuda.
Finanzas
Puede encontrar apoyo en su zona en:
Anxiety and Depression Association of America [ADAA] (Asociación de Ansiedad y Depresión de los Estados Unidos):
www.adaa.orgNational Alliance on Mental Illness (Alianza Nacional Sobre Enfermedades Mentales):
www.nami.org
Comuníquese con un médico si:
Si alguna vez siente que puede lastimarse a usted mismo o a otras personas, o tiene pensamientos de poner fin a su vida, busque ayuda de inmediato. Diríjase al departamento de emergencias más cercano o:
-
Comuníquese con el servicio de emergencias de su localidad (911 en los Estados Unidos).
-
Llame a una línea de asistencia al suicida y atención en crisis como National Suicide Prevention Lifeline (Línea Nacional de Prevención del Suicidio) al 1-800-273-8255. Está disponible las 24 horas del día en los EE. UU.
-
Envíe un mensaje de texto a la línea para casos de crisis al 741741 (en los EE. UU.).
Resumen
-
Si le diagnostican depresión, prepararse para sobrellevar los síntomas es una buena forma de sentirse positivo sobre su futuro.
-
Trabaje con su médico en un plan de tratamiento que incluya técnicas de reducción del estrés, medicamentos (si corresponde), terapia y hábitos saludables.
-
Siga hablando con el médico acerca de cómo funciona el tratamiento.
-
Si tiene pensamientos acerca de quitarse la vida, llame a una línea de asistencia al suicida o envíe un mensaje de texto a una línea de asistencia en crisis.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.