Trastorno depresivo mayor en los adultos
Major Depressive Disorder, Adult
El trastorno depresivo mayor es una afección de salud mental. Este trastorno afecta a los sentimientos. También puede afectar al cuerpo. Los síntomas de esta afección duran la mayor parte del día, casi todos los días, durante 2 semanas. Este trastorno puede afectar a lo siguiente:
Las relaciones.
Las actividades cotidianas, como el trabajo y la escuela.
Las actividades que normalmente le gusta hacer.
¿Cuáles son las causas?
Se desconoce la causa de esta afección. Probablemente, la causa del trastorno es una combinación de factores; entre ellos:
Su personalidad, como ser una persona tímida.
Su comportamiento o cómo actúa hacia los demás.
Sus pensamientos y sentimientos.
Exceso de alcohol o drogas.
La forma en que reacciona ante el estrés.
Problemas de salud física y mental que haya tenido durante mucho tiempo.
Cosas que lo lastimaron en el pasado (traumas).
Cambios importantes en su vida, como un divorcio.
¿Qué incrementa el riesgo?
Los siguientes factores pueden hacer que sea más propenso a desarrollar esta afección:
Tener familiares con depresión.
Ser mujer.
Problemas familiares.
Niveles bajos de algunas sustancias químicas del cerebro.
Cosas que le causaron dolor en la niñez, especialmente si perdió a un padre o fue víctima de maltrato.
- Mucho estrés en la vida, por ejemplo:
Vivir sin cubrir las necesidades básicas de la vida, como alimentos y refugio.
Ser tratado mal debido a su raza, sexo o religión (discriminación).
Problemas de salud física y mental que haya tenido durante mucho tiempo.
¿Cuáles son los signos o síntomas?
Los síntomas principales de esta afección son los siguientes:
Estar triste todo el tiempo.
Estar de mal humor todo el tiempo.
Pérdida de interés en cosas y actividades.
Otros síntomas pueden incluir los siguientes:
Dormir demasiado o muy poco.
Comer demasiado o muy poco.
Aumentar o bajar de peso sin saber por qué.
Sentirse cansado o tener poca energía.
Estar inquieto y débil.
Sentir desesperanza, inutilidad o culpa.
Problemas para pensar con claridad o tomar decisiones.
Pensamientos acerca de lastimarse a usted o a otras personas, o pensamientos de acabar con su vida.
Pasar mucho tiempo solo.
Imposibilidad de realizar las tareas comunes de la vida cotidiana.
Si tiene un TDD muy grave, puede:
Creer cosas que no son verdaderas.
Oír, ver, saborear o sentir cosas que no existen.
Tener depresión leve que dura al menos 2 años.
Sentirse muy triste y desesperanzado.
Tener dificultad para hablar o moverse.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de esta afección puede incluir:
- Psicoterapia. Esta le enseña a reconocer los pensamientos, sentimientos y acciones que son malos, y a cambiarlos.
Medicamentos. Estos pueden usarse para tratar la preocupación (ansiedad), la depresión o los niveles bajos de sustancias químicas en el cerebro.
- Cambios en el estilo de vida. Puede que debas hacer lo siguiente:
Limite el alcohol.
Limite el consumo de drogas.
Haga ejercicio con regularidad.
Duerma lo suficiente.
Opte por alimentos saludables.
Pase más tiempo al aire libre.
Estimulación cerebral. Este tratamiento excita el cerebro. Esto se realiza cuando los síntomas son muy graves o no han mejorado con otros tratamientos.
Siga estas instrucciones en su casa:
Actividad
-
Haga ejercicio regularmente tal como se lo hayan indicado.
-
Pase tiempo al aire libre tal como se lo hayan indicado.
-
Tómese tiempo para hacer las cosas que disfruta.
- Encuentre formas de lidiar con el estrés. Intente lo siguiente:
-
Retome sus actividades normales según lo indicado por el médico. Pregúntele al médico qué actividades son seguras para usted.
Consumo de alcohol y drogas
- Si bebe alcohol:
- Limite la cantidad que bebe:
Esté atento a la cantidad de alcohol que hay en las bebidas que toma. En los Estados Unidos, una medida equivale a una botella de cerveza de 12 oz (355 ml), un vaso de vino de 5 oz (148 ml) o un vaso de una bebida alcohólica de alta graduación de 1½ oz (44 ml).
- Hable con su médico acerca de:
Instrucciones generales
-
Tome los medicamentos de venta libre y los recetados, así como los preparados herbales, solamente como se lo haya indicado el médico.
-
Seguir una dieta saludable.
-
Duerma mucho.
-
Considere participar en un grupo de apoyo. Es posible que el médico pueda sugerirle uno.
-
Concurra a todas visitas de seguimiento como se lo haya indicado el médico. Esto es importante.
Dónde encontrar más información:
-
National Alliance on Mental Illness (Alianza Nacional Sobre Enfermedades Mentales):
www.nami.org
-
U.S. National Institute of Mental Health (Instituto Nacional de la Salud Mental de los EE. UU.):
www.nimh.nih.gov
-
Comuníquese con un médico si:
-
Sus síntomas empeoran.
-
Tiene síntomas nuevos.
-
Sufre una lesión.
-
Tiene pensamientos serios acerca de lastimarse a usted mismo o a otras personas.
-
Ve, oye, saborea, huele o siente cosas que no existen.
Si alguna vez siente que puede lastimarse o lastimar a otras personas, o tiene pensamientos de poner fin a su vida, busque ayuda de inmediato. Diríjase al servicio de urgencias más cercano o:
-
Comuníquese con el servicio de emergencias de su localidad (911 en los Estados Unidos).
-
Llame a una línea de asistencia al suicida y atención en crisis como National Suicide Prevention Lifeline (Línea Nacional de Prevención del Suicidio) al 1-800-273-8255. Está disponible las 24 horas del día en los EE. UU.
-
Envíe un mensaje de texto a la línea para casos de crisis al 741741 (en los EE. UU.).
Resumen
-
El trastorno depresivo mayor es una afección de salud mental. Este trastorno afecta a los sentimientos. Los síntomas de esta afección duran la mayor parte del día, casi todos los días, durante 2 semanas.
-
Los síntomas de este trastorno pueden causar problemas con las relaciones y con las actividades cotidianas.
-
Existen tratamientos y apoyo para las personas que tienen este trastorno. Puede ser que necesite más de un tipo de tratamiento.
-
Busque ayuda de inmediato si tiene pensamientos serios acerca de lastimarse a usted mismo o a otras personas.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.