Contenidodeinteracciónconelpaciente

Manejo Del Trastorno De Estrés Postraumático

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

May.02.2023
View related content
Managing Post-Traumatic Stress Disorder

Manejo del trastorno de estrés postraumático

Managing Post-Traumatic Stress Disorder

Si le han diagnosticado trastorno de estrés postraumático (TEPT), quizás sienta alivio al saber por qué se ha sentido o se ha comportado de una manera determinada. De todos modos, puede sentirse abrumado y preocupado por su futuro.

Con el tratamiento y el apoyo adecuados, usted puede vivir su vida con menos síntomas.

¿Qué medidas puedo tomar para lidiar con el TEPT?

Controle el estrés

A silhouette of a person sitting on the floor doing yoga (the easy pose).

El estrés es la reacción del cuerpo ante los cambios y los acontecimientos de la vida, tanto buenos como malos. El estrés puede empeorar el TEPT. Haga lo siguiente para manejar el estrés:
  • Converse con el médico o con un consejero sobre las maneras de reducir el estrés. Pueden incluir:
    • El ejercicio físico.
    • Meditación, yoga u otros ejercicios para el cuerpo y la mente.
    • Ejercicios para relajar los músculos.
    • Ejercicios de respiración.
    • Escuchar música tranquila.
    • Pasar tiempo al aire libre.
  • Siga una dieta saludable.
  • Duerma lo suficiente.
  • Dedique tiempo a relajarse.
  • Pase tiempo con otras personas. Hable con ellas sobre lo que siente y lo que necesita.
  • Haga actividades que disfrute.
  • Tenga un horario y tome descansos regulares.

Tome los medicamentos

Los síntomas del TEPT pueden hacer que se sienta deprimido y angustiado. También pueden alterar la realidad. Los medicamentos pueden ayudar a disminuir los síntomas y hacer que se sienta mejor. Es importante lo siguiente:
  • Hable con el farmacéutico o con el médico sobre todos los medicamentos que usa Hable sobre los efectos secundarios. Hable sobre qué medicamentos se pueden tomar al mismo tiempo de forma segura.
  • Involúcrese en su atención. Decida cuál es el mejor plan de tratamiento junto con su médico.
  • Tenga en cuenta que si decide tomar medicamentos, pueden pasar de 4 a 8 semanas antes de que note una diferencia en sus síntomas.
  • Hable con el médico antes de suspender cualquier medicamento.

Permanezca cerca de familiares y amigos

El TEPT puede afectar las relaciones. Esfuércese para lograr lo siguiente:
  • Confíar en sus amigos y seres queridos. Confiar en los demás puede ayudarlo a sentirse seguro y a conectarlo con apoyo emocional.
  • Ser franco y honesto sobre lo que siente.
  • Divertirse y relajarse en lugares seguros, por ejemplo, acompañado por familiares y amigos.
  • Considerar asistir a sesiones de terapia de pareja, terapia familiar o clases de educación familiar. La terapia puede ayudarlos a todos.
  • Hable con amigos y familiares sobre cómo pueden brindarle un mejor apoyo.

¿Cuáles son los signos que indican que la afección está empeorando?

Esté atento a los síntomas y a la frecuencia con la que se manifiestan. Los siguientes síntomas significan que puede necesitar ayuda adicional:
  • Siente desconfianza e ira.
  • Tiene reviviscencias repetidas.
  • Evita salir o estar con otras personas.
  • Tiene más peleas con amigos cercanos o familiares.
  • Tiene pensamientos acerca de lastimarse o lastimar a otras personas.
  • No puede evitar los sentimientos de depresión o ansiedad.

Siga estas instrucciones en su casa:

Estilo de vida

  • Haga al menos 30 minutos de actividad física varias veces por semana.
  • Trate de dormir entre 7 y 9 horas todas las noches. Para poder dormir lo necesario:
    • Mantenga su dormitorio fresco y oscuro.
    • No ingiera una comida pesada menos de una hora antes de irse a la cama.
    • Evite la cafeína durante al menos 8 horas antes de ir a dormir.
    • Evite las pantallas antes de ir a dormir. Esto incluye la televisión, las computadoras, las tabletas y los teléfonos móviles.
  • Intente divertirse y encontrar humor en su vida.
  • Siga una dieta saludable.
  • Escriba sus pensamientos y sentimientos en un diario o en una tableta o teléfono móvil.

Instrucciones generales

  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • No consumadrogas ilegales.
  • Sepa y recuerde que sanar un acontecimiento traumático lleva tiempo.
  • Mantenga al equipo de atención médica informado sobre los síntomas y el tratamiento del TEPT.

Consumo de alcohol

  • No beba alcohol si:
    • Su médico le indica no hacerlo.
    • Está embarazada, puede estar embarazada o está tratando de quedar embarazada.
  • Si bebe alcohol:
    • Limite la cantidad que bebe a lo siguiente:
      • De 0 a 1 medida por día para las mujeres.
      • De 0 a 2 medidas por día para los hombres.
    • Sepa cuánta cantidad de alcohol hay en las bebidas que toma. En los Estados Unidos, una medida equivale a una botella de cerveza de 12 oz (355 ml), un vaso de vino de 5 oz (148 ml) o un vaso de una bebida alcohólica de alta graduación de 1½ oz (44 ml).

Dónde obtener más información

Para obtener más información sobre el TEPT, el tratamiento y cómo obtener apoyo, visite:
  • National Institute of Mental Health (Instituto Nacional de la Salud Mental): nimh.nih.gov
  • National Center for PTSD (Centro Nacional para el TEPT): ptsd.va.gov

Comuníquese con un médico si:

  • Los síntomas empeoran o no mejoran.
  • Tiene dificultad para realizar las tareas diarias.
  • Pierde el apetito.
  • Tiene dificultad para dormir.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • Tiene pensamientos acerca de lastimarse o lastimar a otras personas.

Busque ayuda de inmediato si alguna vez siente que puede hacerse daño a usted mismo o a otros, o tiene pensamientos de poner fin a su vida. Diríjase al centro de urgencias más cercano o:
  • Llame al 911.
  • Llame a National Suicide Prevention Lifeline (Línea Telefónica Nacional para la Prevención del Suicidio) al 1-800-273-8255 o al 988. Está disponible las 24 horas del día.
  • Envíe un mensaje de texto a la línea para casos de crisis al 741741.

Resumen

  • Con el tratamiento y el apoyo adecuados, usted puede vivir su vida con menos síntomas.
  • Encuentre personas y entornos de apoyo. Pase tiempo en esos lugares. Manténgase en contacto con esas personas.
  • Colabore con su equipo de atención médica para elaborar un plan para controlar los síntomas del TEPT. El plan debe incluir psicoterapia, buenos hábitos y técnicas de reducción del estrés.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;