ThisisPatientEngagementcontent

    ¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

    ¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

    Measuring Oxygen Levels Using a Sensor (Pulse Oximetry): What to Expect

    Medición de los niveles de oxígeno con un sensor (oximetría de pulso): qué debe esperar

    Measuring Oxygen Levels Using a Sensor (Pulse Oximetry): What to Expect

    A sensor clipped onto a finger to test the amount of oxygen in the blood.

    La oximetría de pulso es una forma de medir el nivel de oxígeno en la sangre sin recurrir a un análisis de sangre. Se utiliza un sensor llamado oxímetro de pulso. También registra la frecuencia cardíaca.

    Un oxímetro de pulso puede mostrar lo siguiente:
    • La cantidad de oxígeno que tiene en la sangre.
    • La eficacia de la oxigenoterapia u otros tratamientos.
    • La forma en que la sangre fluye a otras partes del cuerpo.
    • El nivel de oxígeno cuando hace actividad física.

    ¿Cuáles son los beneficios?

    • No es necesario realizar un análisis de sangre.
    • La prueba no duele.
    • Puede controlar el nivel de oxígeno todo el tiempo o cuando lo necesite.
    • Si utiliza un oxímetro de pulso todo el tiempo, una alarma le indicará si el nivel de oxígeno es demasiado alto o demasiado bajo.

    ¿Cuáles son los riesgos?

    El médico hablará con usted sobre los riesgos. Si se deja el sensor en el mismo lugar durante mucho tiempo, pueden aparecer llagas en la piel. Pero esto es poco frecuente.

    ¿Qué ocurre durante la prueba?

    • El oxímetro de pulso tiene un sensor de luz. Mide la cantidad de luz que pasa a través de la piel y la cantidad que se absorbe. Esto indica al sensor el porcentaje de células sanguíneas que transportan oxígeno en la sangre.
    • Debe colocar el sensor en una parte del cuerpo donde la luz pueda atravesar la piel.
      • En el caso de los adultos y los niños, el sensor suele colocarse en un dedo. También puede colocarlo en el lóbulo de la oreja o en un dedo del pie.
      • En el caso de los bebés, puede colocarse una tira de cinta adhesiva en la planta del pie o en la palma de la mano.

    ¿Qué puedo esperar después?

    • Debería obtener los resultados enseguida. Estos se indican en formato de porcentaje. Pregunte al médico cuál es el porcentaje normal para usted.
      • Los valores de la mayoría de las personas sanas tienen niveles entre el 95% y el 100%.
      • Los niveles bajos son inferiores al 90%.
    • Si los resultados son bajos, es posible que deba usar oxígeno.
      • Los resultados pueden ser bajos si tiene algún problema pulmonar, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

    ¿Qué puede causar que los resultados sean menos precisos?

    La oximetría de pulso depende de la cantidad de luz que absorbe la piel. Puede ser menos precisa en estos casos:
    • Tiene esmalte oscuro o uñas postizas.
    • Tiene la piel muy oscura.
    • Tiembla o se mueve demasiado.
    • Está en una habitación con luces brillantes.
    • Fuma y lo ha hecho durante mucho tiempo.
    • Ha respirado humo o monóxido de carbono hace poco.
    • Tiene determinadas afecciones, por ejemplo:
      • Enfriamiento de la piel o mala circulación sanguínea en la zona donde se coloca el sensor.
      • Sudor o piel muy caliente en la zona donde se coloca el sensor.
      • Anemia. Esto ocurre cuando no tiene suficientes glóbulos rojos en el cuerpo.
      • Policitemia vera. Es una enfermedad que afecta al centro esponjoso de los huesos (médula ósea). Causa niveles altos de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

    Si se necesita un resultado más preciso, pueden hacerse un análisis de sangre.

    Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

    Small Elsevier Logo

    Cookies são usados neste site. Para recusar ou saber mais, visite nosso página de cookies.


    Copyright © 2024 Elsevier, its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies.

    Small Elsevier Logo
    RELX Group