Contenidodeinteracciónconelpaciente

    ¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

    ¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

    COVID-19 During or Right After Pregnancy

    COVID-19 durante o después del embarazo

    COVID-19 During or Right After Pregnancy

    Una persona embarazada, o que acaba de estarlo, tiene más probabilidades de enfermarse gravemente por COVID-19 que una que no esté embarazada. El riesgo aumenta en función de la edad y de ciertos problemas médicos, como la diabetes.

    ¿Cómo me afecta el COVID-19?

    Contraer COVID-19 durante o poco después del embarazo puede hacer que tenga más probabilidades de padecer lo siguiente:
    • Una infección respiratoria. Puede ser una infección en la nariz, la garganta o las vías respiratorias. En algunos casos, puede provocar neumonía.
    • Problemas que afectan a su embarazo. Entre ellos se incluyen la presión arterial alta, la pérdida del embarazo o la muerte fetal.
    • Un parto prematuro. Ocurre cuando da a luz a su bebé antes de las 37 semanas de embarazo.

    ¿Cómo afecta el COVID-19 al bebé?

    Es muy raro que un bebé en gestación contraiga COVID-19. Pero su bebé puede contraerlo si se expone al COVID-19 después de nacer.

    Si usted padece COVID-19 cuando nace el bebé, existe un mayor riesgo de que deba ser atendido en una unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU).

    ¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo?

    Vacunas y refuerzos

    • Póngase la vacuna o la dosis de refuerzo contra el COVID-19 si está embarazada, en período de lactancia o planea quedar embarazada.
      • Puede vacunarse y recibir refuerzos en cualquier momento del embarazo. Pero es mejor hacerlo cuanto antes para protegerse a sí misma y a su bebé.
      • Las vacunas contra el COVID-19 no causan problemas para quedar embarazada.
    • Póngase otras vacunas que le recomiende su equipo médico. Estas pueden incluir la vacuna contra la gripe y la vacuna contra la tos ferina (tétanos, difteria y tos ferina, Tdap). Puede recibir estas vacunas al mismo tiempo que la vacuna contra el COVID-19.

    Prevenir la infección

    A person washing hands with soap and water.
    • Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, use desinfectante para manos.
    • Antes de lavarse las manos, intente no tocarse lo siguiente:
      • La boca.
      • La cara.
      • Los ojos.
      • La nariz.
    • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.

    Siga estas instrucciones en casa:

    • Coma y beba según lo indicado.
    • Haga ejercicio con regularidad. Consulte al equipo médico qué ejercicios son seguros para usted.
    • Evite los lugares en donde el aire no fluya bien. En algunos casos, puede ser necesario hacer entrar aire fresco del exterior o utilizar un purificador de aire.
    • Manténgase alejada de las personas que tienen COVID-19.

    Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica

    • ¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19?
    • ¿Cómo afectará el COVID-19 a mi atención antes del nacimiento, durante el trabajo de parto y el parto, y después del parto?
    • ¿Cómo protegen las vacunas al bebé en gestación?

    Dónde obtener más información

    Para obtener más información:
    • Visite cdc.gov.
      1. Haga clic en Search (Buscar).
      2. Escriba "pregnancy and COVID" (Embarazo y COVID) en la casilla de búsqueda.
    • Visite who.int.
      1. Haga clic en la lupa de la parte superior.
      2. Escriba "pregnancy and COVID" (Embarazo y COVID) en la casilla de búsqueda.
    • Visite acog.org.
      1. Haga clic en "For Patients" (Para pacientes) en la barra superior.
      2. Escriba "pregnancy and COVID" (Embarazo y COVID) en la casilla de búsqueda.

    Comuníquese con un médico en las siguientes situaciones:

    • Cree que puede tener COVID-19.
    • Tiene síntomas de COVID-19. Estos pueden incluir fiebre o tos.

    Solicite ayuda de inmediato en estos casos:

    • Tiene dificultad para respirar.
    • Siente dolor u opresión en el pecho.
    • Tiene fiebre de 102.2 °F (39 °C) o más que no desaparece.
    • Se siente débil o se desmaya.
    • Se siente confundida.

    Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Llame al 911 de inmediato.
    • No espere a que los síntomas desaparezcan.
    • No conduzca por sus propios medios hasta el hospital.

    Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

    Small Elsevier Logo

    Cookies são usados neste site. Para recusar ou saber mais, visite nosso página de cookies.


    Copyright © 2024 Elsevier, its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies.

    Small Elsevier Logo
    RELX Group