Uso de los medicamentos recetados de forma distinta a la indicada: qué debe saber
Using Prescription Medicine Other Than How It's Prescribed: What to Know
Cuando una persona utiliza un medicamento recetado de forma distinta a la forma que indicó el médico, pueden ocurrir problemas.
Pueden surgir problemas graves cuando una persona hace lo siguiente:
Toma más dosis de medicamento que la recetado.
Toma medicamentos de otra persona.
Toma el medicamento por otro motivo.
Entre los tipos habituales de medicamentos utilizados de este modo se incluyen los siguientes:
Analgésicos como los opiáceos.
Depresores como tranquilizantes y medicamentos contra la ansiedad.
Estimulantes como las anfetaminas.
Consumir medicamentos recetados de una forma no recetada puede provocar adicción y problemas de salud peligrosos, como una sobredosis o la muerte.
¿Cómo puede afectarme el uso de medicamentos de forma distinta a la recetada?
Puede volverse adicto
El uso incorrecto de los medicamentos recetados puede conducir a una adicción. Esto significa lo siguiente:
Siente que necesita el medicamento, aunque esté causando problemas en su vida.
Necesita cada vez más cantidad del medicamento para obtener los mismos efectos. Esto se llama tolerancia.
Se siente mal cuando no toma el medicamento. Eso se llama abstinencia.
Si se vuelve adicto, es posible que necesite tratamiento para dejar de tomar el medicamento.
Puede poner en peligro su salud
Utilizar un medicamento de formas no recetadas puede provocar lo siguiente:
Afectar otros medicamentos que toma y provocar efectos secundarios peligrosos.
Hacer que sea más propenso a consumir otras drogas, por ejemplo, el tabaco, el alcohol y la marihuana (cannabis).
Hacer que tome decisiones erróneas y haga actividades riesgosas. Esto puede causar problemas en casa, en la escuela, en el trabajo o en entornos sociales.
Provocarle una sobredosis, que puede incluso llevarlo a la muerte.
Dañar su salud general.
Si está embarazada, el uso incorrecto de medicamentos puede perjudicarla tanto a usted como al bebé. El bebé puede nacer adicto y presentar síntomas de abstinencia.
Puede presentar síntomas y efectos secundarios
Los efectos del uso indebido de medicamentos recetados dependen del tipo de medicamento.
En el caso de los opiáceos, los efectos pueden ser los siguientes:
Confusión.
Ganas de vomitar.
Tener picazón en la piel.
Tener dificultad para defecar (estreñimiento).
Tener una enfermedad similar a la gripe durante la abstinencia.
Tener una respiración lenta o débil en caso de sobredosis. Esto se denomina depresión respiratoria.
En el caso de los depresores, los efectos pueden incluir los siguientes:
En el caso de los estimulantes, los efectos pueden incluir los siguientes:
Tener dificultad para dormir o para seguir durmiendo (insomnio).
No sentir hambre de la manera habitual.
Sensación de preocupación o nerviosismo.
Tener falsos temores o creencias (paranoia).
Sentirse muy cansado y triste (deprimido) durante la abstinencia.
- Tener una sobredosis. Esto puede causar lo siguiente:
¿Qué puedo hacer para evitar el uso incorrecto de medicamentos?
Para evitar problemas:
No tome medicamentos de otra persona.
No tome un medicamento recetado sin una receta.
No tome más medicamento del que le recetaron.
No tome un medicamentos por una razón diferente o de manera diferente de la recetada, por ejemplo, inhalados, triturados o inyectados.
No tome un medicamento para sentirse estimulado, relajado o para tener más energía.
No tome un estimulante para perder peso o para estar más alerta.
Para obtener más información, visite los siguientes sitios web:
- Foundation for a Drug-Free World (Fundación para un Mundo sin Drogas) en drugfreeworld.org. Luego:
Haga clic en “Search” (Buscar) y escriba “prescription drugs” (medicamentos recetados).
Busque el enlace que necesita.
- Substance Abuse and Mental Health Services Administration (Administración de Servicios por Abuso de Sustancias y Salud Mental) en samhsa.gov. Luego:
Haga clic en “Search” (Buscar) y escriba “substance use prevention” (prevención del consumo de sustancias).
Busque el enlace que necesita.
National Institute on Drug Abuse (Instituto Nacional para el abuso de drogas) en
nida.nih.gov.
Comuníquese con un médico si:
-
Está tomando un medicamento y necesita ayuda para dejarlo.
-
Está embarazada y toma un medicamento de forma distinta a la recetada.
-
Necesita más cantidad de un medicamento para obtener los mismos efectos.
-
Tiene síntomas de abstinencia si trata de dejar de usar el medicamento.
-
No puede dejar de tomar un medicamento aunque le esté causando problemas en la vida.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.