Contenidodeinteracciónconelpaciente

    ¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

    ¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

    Shortness of Breath in Children: What It Means

    Disnea en niños: qué significa

    Shortness of Breath in Children: What It Means

    La disnea significa que el niño tiene dificultad para respirar. Esta podría ser un signo de un problema médico más grave. El niño debe recibir atención médica de inmediato.

    Siga estas instrucciones en casa:

    Medicamentos

    • Administre los medicamentos al niño solo como se lo indicaron. Estos incluyen el oxígeno y los medicamentos inhalados.
    • Si le recetaron antibióticos, adminístreselos según lo indicado. No deje de darle los antibióticos a su hijo, aunque comience a sentirse mejor.

    Sustancias contaminantes

    • No deje que el niño fume, vapee, ni consuma nicotina o tabaco. Hable con el niño sobre los riesgos de inhalar nicotina o vapor.
    • No fume cerca del niño.
    • Procure que el niño evite todo aquello que puede dificultar la respiración, por ejemplo:
      • Todo tipo de humo. Esto incluye el humo de fogatas o incendios forestales. No fume ni permita que otras personas fumen en la casa.
      • Moho.
      • Polvo.
      • Contaminación del aire.
      • Olores de productos químicos.
      • Alérgenos. Estas son cosas que pueden causar una reacción alérgica. Algunos alérgenos comunes:
        • Polen de los árboles o el césped.
        • Caspa de los animales.

    Instrucciones generales

    A child sleeping.
    • Mantenga limpio y sin moho ni polvo el lugar donde vive el niño.
    • Preste atención a los cambios en los síntomas del niño.
    • Consulte qué actividades son seguras para que el niño haga en el hogar. Pregunte cuándo el niño puede volver a la escuela o al trabajo.
    • Haga que el niño descanse todo lo que sea necesario.

    Comuníquese con un médico si ocurre lo siguiente:

    • El niño no mejora.
    • El niño está menos activo que lo habitual debido a la falta de aire.
    • El niño presenta síntomas nuevos.
    • El niño no puede subir escaleras ni jugar con normalidad.

    Solicite ayuda de inmediato en estos casos:

    • Los síntomas del niño empeoran.
    • Al niño le falta el aire mientras descansa.
    • El niño se siente mareado o se desmaya.
    • El niño tiene una tos que no mejora con los medicamentos.
    • El niño escupe sangre cuando tose.
    • El niño siente dolor cuando respira.
    • El niño tiene fiebre.

    Estos síntomas pueden indicar una emergencia. No espere a que los síntomas desaparezcan. Llame al 911 de inmediato.

    Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

    Small Elsevier Logo

    Cookies são usados neste site. Para recusar ou saber mais, visite nosso página de cookies.


    Copyright © 2024 Elsevier, its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies.

    Small Elsevier Logo
    RELX Group