Contenidodeinteracciónconelpaciente

Cáncer De Estómago

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Mar.02.2023
View related content
Stomach Cancer

Cáncer de estómago

Stomach Cancer

Body outline showing digestive organs with a close-up of cancer inside the stomach.

El cáncer de estómago también se conoce como cáncer gástrico. Es un crecimiento anormal de células cancerosas (malignas) en el estómago.

¿Cuáles son las causas?

La causa exacta del cáncer de estómago no se conoce.

¿Qué incrementa el riesgo?

Es más probable que desarrolle esta afección si:
  • Es mayor de 65 años de edad.
  • Es varón.
  • Consume una dieta que incluye gran cantidad de alimentos ahumados, salados, o encurtidos.
  • Consume algún producto que contenga tabaco, incluidos cigarrillos, tabaco de mascar o cigarrillos electrónicos.
  • Bebe alcohol en exceso. Esto significa más de 2 medidas por día para los hombres y más de 1 medida por día para las mujeres.
  • Tiene sobrepeso.
  • Tiene antecedentes de lo siguiente:
    • Cirugía de estómago.
    • Gastritis crónica.
    • Pólipos estomacales.
    • Anemia perniciosa.
  • Tiene alguno de los siguientes:
    • Una infección estomacal por Helicobacter pylori.
    • Antecedentes familiares de cáncer de estómago.
    • Grupo sanguíneo A.
    • Una infección por el virus de Epstein–Barr (VEB).
    • Inmunodeficiencia común variable (IDCV).
  • Trabaja en condiciones que lo exponen al carbón, el metal o la goma.

¿Cuáles son los signos o síntomas?

En las primeras etapas, esta afección no suele manifestar síntomas. A medida que la afección empeora, los síntomas frecuentes incluyen:
  • Pérdida del apetito.
  • Sensación de saciedad después de ingerir una comida pequeña.
  • Dolor en el abdomen, generalmente, por arriba del ombligo.
  • Acidez estomacal, indigestión o náuseas.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Gases en exceso o flatulencias.

Otros síntomas incluyen:
  • Sensación de cansancio (fatiga).
  • Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen.
  • Dificultad para tragar.
  • Vómitos. Pueden incluir vómitos con sangre.
  • Tiene sangre en la materia fecal (heces).
  • Heces de color rojo oscuro o negro.

¿Cómo se diagnostica?

Esta afección se puede diagnosticar en función de lo siguiente:
  • Los síntomas y los antecedentes médicos.
  • Un examen físico.
  • Análisis de sangre.
  • Un procedimiento en el que un tubo con una luz y una cámara en el extremo se introduce a través de la boca y se mueve hacia abajo por la garganta hacia el estómago (examen endoscópico). Esto puede incluir la extracción de una muestra de células del estómago para análisis y detección del cáncer (biopsia).
  • Un procedimiento en el cual se ingiere una solución (bario) antes de la realización de las radiografías para luego evaluar el estómago y otras estructuras (ingestión de bario). Esta sustancia aparece claramente en las radiografías, lo que le facilita al médico la detección de posibles problemas.
  • Estudios de diagnóstico por imágenes, como una exploración por tomografía computarizada (TC), una resonancia magnética (RM), radiografías o una tomografía por emisión de positrones (TEP).

El cáncer se evalúa (estadifica) para determinar su gravedad y cuánto se ha diseminado (ha hecho metástasis).

¿Cómo se trata?

El tratamiento del cáncer de estómago depende del tipo y el estadio de la enfermedad. El tratamiento puede incluir uno o más de los siguientes:
  • Cirugía para extirpar todo lo que sea posible del tumor (gastrectomía). Esta cirugía también puede involucrar la extirpación de los ganglios linfáticos cercanos que se examinarán para detectar células cancerosas.
  • Medicamentos que destruyen las células cancerosas (quimioterapia).
  • El uso de rayos de alta energía que destruyen las células cancerosas (radioterapia).
  • Terapia dirigida. Esta terapia apunta a partes específicas de las células cancerosas y la zona alrededor de ellas para bloquear el crecimiento y la propagación del cáncer. La terapia dirigida puede ayudar a limitar el daño a las células sanas.
  • Inmunoterapia. En este tratamiento se usan medicamentos que ayudan al sistema que combate las enfermedades (sistema inmunitario) a atacar a las células cancerosas.

Siga estas indicaciones en su casa:

Comida y bebida

  • Algunos de los tratamientos podrían afectar su apetito y su capacidad para digerir determinados alimentos. Si tiene problemas para comer o si no tiene apetito, solicite una cita con un nutricionista.
  • Si usted tiene efectos secundarios que afectan sus hábitos alimenticios, puede ser útil lo siguiente:
    • Coma con frecuencia pequeñas raciones y refrigerios.
    • Beba batidos o suplementos con alto contenido de nutrientes y calorías.
    • Coma alimentos que sean blandos y fáciles de ingerir.
    • Evite los alimentos calientes, condimentados o difíciles de tragar.
  • Siga las instrucciones del médico respecto de lo que puede comer y beber. Es posible que deba evitar o comer menos de estos alimentos:
    • Carne roja.
    • Carnes procesadas, como fiambres.
    • Alimentos salados.
    • Alimentos ahumados.
    • Alimentos a la parrilla.
    • Alimentos encurtidos.
  • No beba alcohol.

Indicaciones generales

  • No consuma ningún producto que contenga nicotina o tabaco. Estos productos incluyen cigarrillos, tabaco para mascar y aparatos de vapeo, como los cigarrillos electrónicos. Si necesita ayuda para dejar de consumir estos productos, consulte al médico.
  • Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
  • Considere la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo para personas a quienes les han diagnosticado cáncer de estómago.
  • Coopere con el médico para controlar los efectos secundarios del tratamiento.
  • Concurra a todas las visitas de seguimiento. El médico querrá controlar su afección y su tratamiento.

Dónde obtener más información

  • American Cancer Society (Sociedad Americana contra el Cáncer): cancer.org
  • National Cancer Institute (NCI; Instituto Nacional del Cáncer): cancer.gov

Comuníquese con un médico si:

  • Tiene fiebre.
  • Tiene dificultad para comer.
  • Tiene problemas con los medicamentos.
  • Continúa perdiendo peso sin proponérselo.
  • Tiene náuseas, diarrea, sudoración, y piel enrojecida (rubor) después de comer. Esta combinación de síntomas se denomina síndrome de evacuación gástrica rápida.
  • Tiene alguno de los siguientes problemas que no mejora con los medicamentos:
    • Dolor.
    • Náuseas o vómitos.
    • Diarrea.

Solicite ayuda de inmediato si:

  • Siente dolor intenso.
  • Vomita sangre o material de color negro que parece granos de café.
  • Tiene dificultad para respirar.
  • Se desmaya.

Resumen

  • El cáncer de estómago también se conoce como cáncer gástrico. Es un crecimiento anormal de células cancerosas en el estómago.
  • El cáncer se evaluará para determinar su gravedad y cuánto se ha diseminado.
  • Coopere con el médico para controlar los efectos secundarios del tratamiento.
  • Considere la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo para personas a quienes les han diagnosticado cáncer de estómago.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;