Sentimientos suicidas: cómo ayudarse a sí mismo
Suicidal Feelings: How to Help Yourself
El suicidio es cuando uno pone fin a su propia vida. Hay muchas cosas que puede hacer para ayudarse a sí mismo a sentirse mejor cuando lucha contra estos sentimientos. Hay muchos servicios y personas disponibles para apoyarlos a usted y a otros que luchan contra sentimientos similares.
Si alguna vez siente que puede lastimarse o lastimar a otras personas, o tiene pensamientos de poner fin a su vida, busque ayuda de inmediato. Para obtener ayuda:
-
Comuníquese con el servicio de emergencias de su localidad (911 en los Estados Unidos).
-
La línea de asistencia de los servicios de salud y servicios humanos de United Way (211 en los Estados Unidos).
-
Diríjase al servicio de urgencias más cercano.
-
Llame a una línea directa para la prevención del suicidio y hable con un consejero capacitado. Las siguientes líneas directas para la prevención del suicidio están disponibles en Estados Unidos:
1-800-273-TALK (1-800-273-8255).
1-800-SUICIDE (1-800-784-2433).
1-888-628-9454. Esta es una línea directa para hispanohablantes.
1-800-799-4889. Esta es una línea directa para usuarios de TTY.
1-866-4-U-TREVOR (1-866-488-7386). Esta es una línea directa para jóvenes lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales o que cuestionan su identidad sexual.
-
Comuníquese con un centro de crisis o un centro de prevención del suicidio local. Para encontrar un centro de crisis o un centro de prevención del suicidio local:
Llame al hospital, la clínica, la organización de servicios comunitarios, el centro de salud mental, el proveedor de servicios sociales o el departamento de salud locales. Solicite ayuda para conectarse con un centro de crisis.
Como ayudarse a sentirse mejor
-
Prométase a sí mismo que no tomará medidas drásticas cuando tenga sentimientos suicidas. Recuerde los momentos en los que se sintió esperanzado. Muchas personas han superado pensamientos y sentimientos suicidas y usted también puede. Si ha tenido estos sentimientos antes, recuérdese que puede superarlos nuevamente.
-
Cuénteles a familiares, amigos, maestros o consejeros cómo se siente. Trate de no separarse de aquellos que se preocupan por usted y desean ayudarlo. Hable con alguien todos los días, aunque no sienta ganas de ser sociable. Las conversaciones en persona son mejores para ayudarlos a que entiendan sus sentimientos.
-
Comuníquese con un profesional de la salud mental y trabaje con esta persona de modo regular.
-
Elabore un plan de seguridad que pueda seguir durante una crisis. Incluya números de teléfonos de las líneas directas para la prevención del suicidio, de profesionales de la salud mental y de amigos y familiares de confianza a los que puede llamar durante una emergencia. Guarde estos números en su teléfono.
-
Si está pensando en tomar muchos medicamentos, entrégueselos a alguien que pueda administrárselos según lo indicado. Si toma antidepresivos y está preocupado porque podría tomar una sobredosis, informe a su médico de modo que pueda indicarle medicamentos más seguros.
-
Trate de apegarse a sus rutinas y siga un cronograma todos los días. Haga del cuidado propio una prioridad.
-
Elabore una lista de objetivos realistas y táchelos una vez que los haya logrado. Los logros pueden hacernos sentir importantes.
-
Espere hasta que se sienta mejor antes de hacer cosas que le resulten difíciles o desagradables.
-
Haga cosas que siempre disfrutó para distraerse de sus sentimientos. Intente leer un libro, o escuchar o tocar música. Pasar tiempo al aire libre, en la naturaleza, puede ayudar a que se sienta mejor.
Siga estas instrucciones en su casa:
-
Visite a su médico de cabecera todos los años para realizarse una revisión médica.
-
Trabaje con un profesional de la salud mental según lo sea necesario.
-
Consuma una dieta bien equilibrada e ingiera comidas a intervalos regulares.
-
Descanse mucho.
-
Si puede, haga actividad física. Sólo 30 minutos de ejercicio al día pueden ayudarlo a sentirse mejor.
-
Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico. Pregunte al profesional de salud mental sobre los posibles efectos secundarios de los medicamentos que está tomando.
-
No consuma alcohol ni drogas, y saque estas sustancias de su casa.
-
Saque armas, veneno, cuchillos y otros artículos mortales de su casa.
Recomendaciones generales
-
Mantenga el lugar donde vive bien iluminado.
-
Cuando se sienta bien, escríbase una carta a usted mismo con sugerencias y palabras de apoyo que pueda leer cuando no se sienta bien.
-
Recuerde que las dificultades de la vida pueden superarse con ayuda. Las afecciones pueden tratarse y usted puede aprender conductas y formas de pensar que lo ayudarán.
-
-
-
American Foundation for Suicide Prevention (Fundación Estadounidense para la prevención del suicidio):
www.afsp.org
-
The Trevor Project (El Proyecto Trevor) (para jóvenes lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales o que cuestionan su identidad sexual):
www.thetrevorproject.org
-
Comuníquese con un médico si:
-
Siente que es una carga para los demás.
-
Se siente preocupado, enojado, vengativo o tiene cambios de humor extremos.
-
Se ha apartado de su familia y amigos.
-
Habla acerca del suicidio o desea morir.
-
Comienza a hacer planes sobre cómo suicidarse.
-
Siente que no tiene motivos para vivir.
-
Comienza a hacer planes para poner en orden sus asuntos, despedirse o deshacerse de sus posesiones.
-
Siente culpa, vergüenza o un dolor insoportable, y siente que no hay salida.
-
Está consumiendo alcohol y drogas con frecuencia.
-
Está teniendo conductas riesgosas que podrían conducir a la muerte.
Si tiene cualquiera de estos síntomas, obtenga ayuda de inmediato. Llame a los servicios de emergencias, diríjase al departamento de emergencias o centro de crisis más cercano, o llame a las líneas de ayuda para crisis de suicidio.
Resumen
-
El suicidio es cuando uno se quita su propia vida.
-
Prométase a sí mismo que no tomará medidas drásticas cuando tenga sentimientos suicidas.
-
Cuénteles a familiares, amigos, maestros o consejeros cómo se siente.
-
Obtenga ayuda de inmediato si comienza a hacer planes sobre cómo suicidarse.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.