Cáncer de tiroides
Thyroid Cancer
La tiroides es una glándula que se encuentra ubicada en la parte anterior del cuello. Produce hormonas que ayudan a controlar muchas funciones del cuerpo, entre ellas, el modo en que el cuerpo utiliza la energía (
metabolismo). El cáncer de tiroides es un crecimiento anormal de células cancerosas (
malignas) en la glándula tiroidea. Existen cuatro tipos principales de cáncer de tiroides:
Carcinoma papilar. Este tipo de cáncer de tiroides es el menos perjudicial. Generalmente afecta a las mujeres en edad reproductiva.
Carcinoma folicular. Este tipo de cáncer es el más propenso a regresar después del tratamiento (recurrente) y a diseminarse a otras partes del cuerpo (metastásico).
Carcinoma medular. Este tipo puede transmitirse de padres a hijos (es hereditario). Una persona que hereda el gen de este tipo de cáncer corre un alto riesgo de desarrollarlo.
Carcinoma anaplásico. Este tipo puede propagarse rápidamente a la tráquea y causa problemas respiratorios. Este tipo de cáncer es más frecuente en personas a partir de los 65 años de edad.
¿Cuáles son las causas?
La causa exacta del cáncer de tiroides se desconoce.
¿Qué incrementa el riesgo?
Los factores de riesgo del cáncer de tiroides incluyen lo siguiente:
La exposición de la cabeza, el cuello o el pecho a radiación en el pasado, especialmente durante la infancia (por ejemplo, debido a radioterapia para el cáncer).
Tener una glándula tiroidea más grande de lo normal (agrandada). Esto también suele denominarse bocio.
Antecedentes familiares de enfermedad tiroidea.
Ser mujer.
¿Cuáles son los signos o síntomas?
Entre los síntomas del cáncer de tiroides se incluyen los siguientes:
¿Cómo se diagnostica?
Esta afección se puede diagnosticar en función de lo siguiente:
El cáncer se evalúa (estadifica) para determinar su gravedad y cuánto se ha diseminado.
¿Cómo se trata?
La mayoría de los cánceres de tiroides se tratan con cirugía para extirpar la totalidad o gran parte de la glándula tiroidea (tiroidectomía). En algunos casos, durante la cirugía, también pueden extirparse los ganglios linfáticos que se encuentran en el cuello, cerca de la glándula tiroidea. Los ganglios linfáticos forman parte del sistema del cuerpo encargado de combatir las enfermedades (sistema inmunitario) y, por lo general, es el primer lugar a donde se disemina el cáncer.
El tratamiento también incluye:
- Tratamiento con yodo radioactivo. Es un procedimiento que implica tragar una sustancia (yodo radioactivo) que es absorbido por la glándula tiroides y destruye el tejido canceroso. Este tratamiento puede administrarse para lo siguiente:
Medicamentos que destruyen las células cancerosas en el cuerpo (quimioterapia).
El uso de rayos de alta energía que destruyen las células cancerosas en el cuerpo (radioterapia). Este tratamiento se realiza cuando el cáncer se ha diseminado a los huesos.
Un procedimiento para destruir las células cancerosas en la glándula tiroidea inyectándoles alcohol (ablación con alcohol).
Medicamentos que favorecen que el sistema inmunitario combata las células cancerosas (inmunoterapia).
- Terapia de reemplazo de la hormona tiroidea para:
Siga estas instrucciones en su casa:
-
Use los medicamentos de venta libre y los recetados solamente como se lo haya indicado el médico.
-
Considere la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo para personas con cáncer de tiroides.
-
Siga una dieta saludable que incluya frutas y verduras, cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos descremados o semidescremados.
-
Coopere con el médico para controlar los efectos secundarios del tratamiento.
-
Concurra a todas las visitas de seguimiento como se lo haya indicado el médico. Esto es importante.
Comuníquese con un médico si:
Resumen
-
El cáncer de tiroides es un crecimiento anormal de células cancerosas (malignas) en la glándula tiroidea.
-
La causa exacta del cáncer de tiroides es desconocida. Varios factores aumentan el riesgo, incluida la exposición a la radiación en el pasado.
-
El diagnóstico se basa en estudios de diagnóstico por imágenes y una biopsia.
-
La mayoría de los cánceres de tiroides se tratan con cirugía para extirpar la totalidad o gran parte de la glándula tiroidea (tiroidectomía), seguida de otros tratamientos, como radioterapia, terapia hormonal o tratamiento con yodo radioactivo.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.