Contenidodeinteracciónconelpaciente

    ¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

    ¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

    Infection in the Nose, Throat, and Lungs (Viral Respiratory Infection): What to Know

    Infección de la nariz, la garganta y los pulmones (infección respiratoria viral): qué debe saber

    Infection in the Nose, Throat, and Lungs (Viral Respiratory Infection): What to Know

    Una infección respiratoria viral es una enfermedad que afecta las partes del cuerpo que intervienen en la respiración, como la nariz, la garganta y los pulmones.

    Algunos ejemplos frecuentes:
    • Un resfrío.
    • La influenza, también conocida como gripe.
    • El virus respiratorio sincicial (VRS).
    • La COVID-19.

    ¿Cuáles son las causas?

    La causa de esta infección es un tipo de germen llamado virus. Es contagiosa, lo que significa que se transmite con facilidad de una persona a otra. Puede contraer el virus de las siguientes maneras:
    • Si inhala gotitas de una persona que está enferma. Estas gotitas pueden estar en el aire cuando la persona tose, estornuda o habla.
    • Si tiene contacto con personas que están enfermas.
    • Si toca mucosidad u otro líquido proveniente de una persona que está enferma.

    ¿Cuáles son los signos o síntomas?

    Entre los síntomas frecuentes, se incluyen los siguientes:
    • Secreción o congestión nasal.
    • Dolor de garganta.
    • Tos.
    • Falta de aire o dificultad para respirar.
    • Mucosidad amarilla o verde en la nariz.

    Otros síntomas pueden incluir lo siguiente:
    • Fiebre.
    • Sudoración o escalofríos.
    • Cansancio.
    • Dolores musculares.
    • Dolor de cabeza.

    ¿Cómo se diagnostica?

    La infección respiratoria viral se puede diagnosticar en función de lo siguiente:
    • Los síntomas.
    • Un examen físico.
    • El análisis de una muestra de mucosidad de la nariz o de la garganta.
    • Una radiografía de tórax.

    ¿Cuál es el tratamiento?

    El tratamiento puede incluir lo siguiente:
    • Antivirales. Estos son medicamentos que ayudan a combatir los virus.
    • Expectorantes. Estos son medicamentos que facilitan la respiración, ya que ayudan a expulsar la mucosidad.
    • Descongestivos. Estos son medicamentos que se pulverizan dentro de la nariz. Ayudan con la congestión nasal.
    • Paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, para aliviar la fiebre y el dolor.

    No se emplean antibióticos porque no matan los virus.

    Siga estas instrucciones en casa:

    Control del dolor y la congestión

    • Tome los medicamentos solo como se lo indicaron.
    • Si le duele la garganta, haga buches y gárgaras con agua con sal y, luego, escúpala. Para preparar agua salada, agregue entre media cucharada y una cucharada entera de sal a un vaso de agua tibia. Mezcle bien.
    • Use gotas nasales salinas para aliviar la congestión nasal.
    • Use una crema o bálsamo para ayudar a curar la piel seca alrededor de la nariz.
    • Tome 2 cucharaditas (10 ml) de miel a la hora de acostarse para disminuir la tos por la noche.
      • No le dé miel a niños menores de 1 año.
    • Beba más líquido según se le haya indicado. Esto ayuda a aflojar la mucosidad. También ayuda a prevenir la deshidratación, que es cuando no hay suficiente agua en el cuerpo.

    Instrucciones generales

    • Descanse todo lo posible.
    • Pregunte cuándo puede volver al trabajo o a la escuela.
    • No beba alcohol.
    • No fume, vapee ni consuma nicotina o tabaco.
    • Concurra a todas las visitas de seguimiento. El médico comprobará cómo se encuentra y si los tratamientos están funcionando.

    ¿Cómo se previene?

    A person covering their mouth and nose with a cloth while sneezing.
    • Colóquese la vacuna antigripal todos los años. Pregúntele al médico cuándo debe recibir la vacuna antigripal.
    • No permita que otras personas contraigan sus gérmenes. Si está enfermo, haga lo siguiente:
      • Lávese las manos seguido con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Asegúrese de lavarlas después de toser o estornudar. Use desinfectante para manos con alcohol si no dispone de agua y jabón.
      • Cúbrase la boca al toser. Cúbrase la nariz y la boca cuando estornude.
      • No comparta vasos ni utensilios para comer.
      • Limpie los objetos y las zonas que la gente toca mucho.
      • Quédese en casa y no concurra al trabajo o a la escuela como se lo haya indicado su médico.
    • Evite el contacto con personas que están enfermas durante la temporada de resfrío y gripe. Esta es en otoño e invierno.

    Comuníquese con un médico si ocurre lo siguiente:

    • Los síntomas duran 10 días o más.
    • Los síntomas empeoran con el tiempo.
    • Siente un dolor repentino e intenso en el rostro o la frente.
    • Algunas partes de la mandíbula o del cuello se hinchan mucho.
    • Le falta el aire.
    • Sigue vomitando.

    Solicite ayuda de inmediato en estos casos:

    • Si iiente dolor u opresión en el pecho.
    • Si tiene dificultad para respirar.
    • Si se desmaya o siente que puede desmayarse.
    • Si se siente confundido.

    Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Llame al 911 de inmediato.
    • No espere a que los síntomas desaparezcan.
    • No conduzca por sus propios medios hasta el hospital.

    Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

    Small Elsevier Logo

    Cookies são usados neste site. Para recusar ou saber mais, visite nosso página de cookies.


    Copyright © 2024 Elsevier, its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies.

    Small Elsevier Logo
    RELX Group