Contenidodeinteracciónconelpaciente

VIS, DTaP (Diphtheria, Tetanus, Pertussis) Vaccine - CDC

Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace

Dec.05.2022
VIS, DTaP (Diphtheria, Tetanus, Pertussis) Vaccine - CDC (08/06/2021)

Vacuna DTaP (difteria, tétanos y tos ferina): lo que debe saber

DTaP (Diphtheria, Tetanus, Pertussis) Vaccine: What You Need to Know

1. ¿Por qué vacunarse?

La vacuna DTaP puede evitar la difteria, el tétanos y la tos ferina.

La difteria y la tos ferina se contagian de persona a persona. El tétanos ingresa al organismo a través de cortes o heridas.
  • La DIFTERIA (D) puede causar dificultad para respirar, insuficiencia cardíaca, parálisis o muerte.
  • El TÉTANOS (T) provoca rigidez dolorosa en los músculos. El tétanos puede causar graves problemas de salud, como no poder abrir la boca, tener dificultad para tragar y respirar, o la muerte.
  • La TOS FERINA (aP), también conocida como “tos convulsa”, puede causar tos violenta e incontrolable lo que hace difícil respirar, comer o beber. La tos ferina puede ser muy grave, especialmente en los bebés y en los niños pequeños, y causar neumonía, convulsiones, daño cerebral o la muerte. En adolescentes y adultos, puede causar pérdida de peso, pérdida del control de la vejiga, desmayos y fracturas de costillas al toser de manera intensa.

2. Vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTaP)

La vacuna DTaP es solo para niños menores de 7 años. Para niños mayores, adolescentes y adultos, se dispone de distintas vacunas contra el tétanos, la difteria y la tos ferina (Tdap y Td).

Se recomienda que los niños reciban 5 dosis de la vacuna DTaP, generalmente en cada una de estas edades:
  • 2 meses
  • 4 meses
  • 6 meses
  • de 15 a 18 meses
  • de 4 a 6 años

La vacuna DTaP puede administrarse como una vacuna independiente, o como parte de una vacuna combinada (un tipo de vacuna que combina más de una vacuna en una sola inyección).

La vacuna DTaP puede aplicarse en el mismo momento que otras vacunas.

3. Hable con el médico

Comuníquese con la persona que le coloca las vacunas si la persona que la recibe:
  • Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis anterior de cualquier vacuna contra el tétanos, la difteria o la tos ferina, o cualquier alergia grave, potencialmente mortal
  • Ha tenido un coma, disminución del nivel de la conciencia o convulsiones prolongadas dentro de los 7 días posteriores a una dosis anterior de cualquier vacuna contra la tos ferina (DTP o DTaP)
  • Tiene convulsiones u otro problema del sistema nervioso
  • Alguna vez tuvo síndrome de Guillain-Barré (también llamado “SGB”)
  • Ha tenido dolor intenso o hinchazón después de una dosis anterior de cualquier vacuna contra el tétanos o la difteria

En algunos casos, es posible que el pediatra decida posponer la administración de la vacuna DTaP hasta una visita en el futuro.

Los niños con enfermedades menores, como un resfrío, pueden vacunarse. Los niños que tienen enfermedades moderadas o graves generalmente deben esperar hasta recuperarse para poder recibir la vacuna DTaP.

El pediatra puede darle más información.

4. Riesgos de una reacción a la vacuna

  • A veces se produce dolor o hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre, irritabilidad, cansancio, pérdida del apetito y vómitos después de la aplicación de la vacuna DTaP.
  • Las reacciones más graves, como convulsiones, llanto continuo durante 3 horas o más, o fiebre alta (de más de 105 °F) después de la aplicación de la vacuna DTaP, ocurren con mucha menos frecuencia. En raras ocasiones, luego de la vacunación, se observa hinchazón de todo el brazo o la pierna, especialmente en los niños mayores cuando reciben la cuarta o quinta dosis.

Al igual que con cualquier medicamento, existe una probabilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.

5. ¿Qué pasa si se presenta un problema grave?

Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, latidos cardíacos acelerados, mareos o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

Si se presentan otros signos que le preocupan, comuníquese con su médico.

Las reacciones adversas deben informarse al Sistema de Informe de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS). Por lo general, el médico presenta este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar reacciones, y los miembros de su personal no proporcionan asesoramiento médico.

6. Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas

El Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas (National Vaccine Injury Compensation Program, VICP) es un programa federal que fue creado para compensar a las personas que puedan haber sufrido daños al recibir ciertas vacunas. Las reclamaciones relativas a presuntas lesiones o muerte debidas a la vacunación tienen un límite de tiempo para su presentación, que puede ser de tan solo dos años. Visite el sitio web del VICP en www.hrsa.gov/vaccinecompensation o llame al 1-800-338-2382 para obtener más información acerca del programa y de cómo presentar un reclamo.

7. ¿Cómo puedo obtener más información?

  • Pregúntele a su médico.
  • Comuníquese con el servicio de salud de su localidad o su estado.
  • Visite el sitio web de la Food and Drug Administration (FDA) (Administración de Alimentos y Medicamentos) para ver los prospectos de las vacunas e información adicional en www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines.
  • Comuníquese con los Centers for Disease Control and Prevention, CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades):

Fuente: Declaración de información de la vacuna DTaP (difteria, tétanos y tos ferina) de los CDC (8/6/2021)

Este mismo material está disponible en www.cdc.gov sin cargo.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;