Contenidodeinteracciónconelpaciente
VIS, DTaP (Diphtheria, Tetanus, Pertussis) Vaccine - CDC
Para descargar la versión traducida al ucraniano haga clic en el siguiente enlace
La vacuna DTaP puede evitar la difteria, el tétanos y la tos ferina.
La difteria y la tos ferina se contagian de persona a persona. El tétanos ingresa al organismo a través de cortes o heridas.La vacuna DTaP es solo para niños menores de 7 años. Para niños mayores, adolescentes y adultos, se dispone de distintas vacunas contra el tétanos, la difteria y la tos ferina (Tdap y Td).
Se recomienda que los niños reciban 5 dosis de la vacuna DTaP, generalmente en cada una de estas edades:La vacuna DTaP puede administrarse como una vacuna independiente, o como parte de una vacuna combinada (un tipo de vacuna que combina más de una vacuna en una sola inyección).
La vacuna DTaP puede aplicarse en el mismo momento que otras vacunas.
En algunos casos, es posible que el pediatra decida posponer la administración de la vacuna DTaP hasta una visita en el futuro.
Los niños con enfermedades menores, como un resfrío, pueden vacunarse. Los niños que tienen enfermedades moderadas o graves generalmente deben esperar hasta recuperarse para poder recibir la vacuna DTaP.
El pediatra puede darle más información.
Al igual que con cualquier medicamento, existe una probabilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, latidos cardíacos acelerados, mareos o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.
Si se presentan otros signos que le preocupan, comuníquese con su médico.
Las reacciones adversas deben informarse al Sistema de Informe de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS). Por lo general, el médico presenta este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar reacciones, y los miembros de su personal no proporcionan asesoramiento médico.
El Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas (National Vaccine Injury Compensation Program, VICP) es un programa federal que fue creado para compensar a las personas que puedan haber sufrido daños al recibir ciertas vacunas. Las reclamaciones relativas a presuntas lesiones o muerte debidas a la vacunación tienen un límite de tiempo para su presentación, que puede ser de tan solo dos años. Visite el sitio web del VICP en www.hrsa.gov/vaccinecompensation o llame al 1-800-338-2382 para obtener más información acerca del programa y de cómo presentar un reclamo.
Fuente: Declaración de información de la vacuna DTaP (difteria, tétanos y tos ferina) de los CDC (8/6/2021)
Este mismo material está disponible en www.cdc.gov sin cargo.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.