Contenidodeinteracciónconelpaciente

¿Qué ocurre cuando su paciente regresa a casa?

¡Conozca más acerca de nuestras soluciones de gestión del paciente - Patient Enagegment - ahora! Convierta a sus pacientes en participantes activos en su atención médica brindándoles acceso fácil a la misma información basada en evidencia en la que confía, pero entregada en un formato fácil de entender.

Dec.05.2022
VIS, Influenza (Flu) Vaccine (Inactivated or Recombinant) - CDC (08/06/2021)

Vacuna antigripal (inactivada o recombinante): lo que debe saber

Influenza (Flu) Vaccine (Inactivated or Recombinant): What You Need to Know

1. ¿Por qué vacunarse?

La vacuna antigripal puede prevenir la gripe.

La gripe es una enfermedad contagiosa que se disemina en los Estados Unidos cada año, por lo general, entre octubre y mayo. Cualquier persona puede contraer gripe, pero es más peligrosa para ciertas personas. Los bebés y los niños pequeños, los mayores de 65 años y las personas embarazadas, así como las personas que tienen ciertas enfermedades o cuyo sistema inmunitario está debilitado, corren un riesgo mayor de tener complicaciones debido a la gripe.

La neumonía, la bronquitis, las infecciones de los senos paranasales y las infecciones de oídos son ejemplos de complicaciones relacionadas con la gripe. Si tiene una afección, por ejemplo, enfermedad cardíaca, cáncer o diabetes, la gripe puede empeorarla.

La gripe puede causar fiebre y escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, fatiga, tos, dolor de cabeza y secreción o congestión nasal. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más frecuente en los niños que en los adultos.

En un año promedio, miles de personas mueren en los Estados Unidos debido a la gripe, y muchas más deben ser hospitalizadas. Cada año, la vacuna antigripal previene millones de enfermedades y evita visitas al médico relacionadas con la gripe.

2. Vacunas antigripales

Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) recomiendan que todas las personas a partir de los 6 meses de edad se vacunen cada temporada de gripe. Es posible que los niños de 6 meses a 8 años deban recibir 2 dosis durante la misma temporada de gripe. Todas las demás personas tienen que aplicarse 1 sola dosis cada temporada de gripe.

La vacuna comienza a surtir efecto aproximadamente 2 semanas después de su aplicación.

Hay muchos virus de la gripe, y estos mutan permanentemente. Cada año, se elabora una nueva vacuna antigripal para brindar protección contra los virus gripales que se cree probablemente causen la enfermedad en la siguiente temporada de gripe. Incluso si la vacuna no es específica para esos virus, aun así puede brindar cierta protección.

La vacuna antigripal no causa gripe.

La vacuna antigripal puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.

3. Hable con el médico

Comuníquese con la persona que le coloca las vacunas si la persona que la recibe:
  • Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis previa de la vacuna antigripal o tiene alguna alergia grave, potencialmente mortal
  • Alguna vez tuvo síndrome de Guillain-Barré (también llamado “SGB”)

En algunos casos, es posible que el médico decida posponer la aplicación de la vacuna antigripal hasta una visita en el futuro.

La vacuna antigripal puede administrarse en cualquier momento durante el embarazo. Las personas que estén o vayan a estar embarazadas durante la temporada de gripe deben recibir la vacuna antigripal inactivada.

Las personas que sufren trastornos menores, como un resfrío, pueden vacunarse. Las personas que tienen enfermedades moderadas o graves generalmente deben esperar hasta recuperarse para poder recibir la vacuna antigripal.

Su médico puede darle más información.

4. Riesgos de una reacción a la vacuna

  • Después de recibir la vacunación antigripal, puede haber dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre, dolores musculares y dolor de cabeza.
  • Puede haber un pequeño aumento del riesgo de sufrir síndrome de Guillain-Barré (SGB) después de la aplicación de la vacuna antigripal inactivada.

Los niños pequeños que reciben la vacuna antigripal junto con la vacuna antineumocócica (PCV13) o la DTaP en el mismo momento pueden tener una probabilidad un poco más elevada de tener una convulsión debido a la fiebre. Informe al médico si un niño que está recibiendo la vacuna antigripal ha tenido una convulsión alguna vez.

Las personas a veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe al médico si se siente mareado, tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.

Al igual que con cualquier medicamento, existe una probabilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.

5. ¿Qué pasa si se presenta un problema grave?

Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, latidos cardíacos acelerados, mareos o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

Si se presentan otros signos que le preocupan, comuníquese con su médico.

Las reacciones adversas deben informarse al Sistema de Informe de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS). Por lo general, el médico presenta este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar reacciones, y los miembros de su personal no proporcionan asesoramiento médico.

6. Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas

El Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas (National Vaccine Injury Compensation Program, VICP) es un programa federal que fue creado para compensar a las personas que puedan haber sufrido daños al recibir ciertas vacunas. Las reclamaciones relativas a presuntas lesiones o muerte debidas a la vacunación tienen un límite de tiempo para su presentación, que puede ser de tan solo dos años. Visite el sitio web del VICP en www.hrsa.gov/vaccinecompensation o llame al 1-800-338-2382 para obtener más información acerca del programa y de cómo presentar un reclamo.

7. ¿Cómo puedo obtener más información?

  • Pregúntele a su médico.
  • Comuníquese con el servicio de salud de su localidad o su estado.
  • Visite el sitio web de la Food and Drug Administration (FDA) (Administración de Alimentos y Medicamentos) para ver los prospectos de las vacunas e información adicional en www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines.
  • Comuníquese con los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades):
    • Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o
    • Visite el sitio web de los CDC en www.cdc.gov/flu.

Fuente: Declaración de información de los CDC sobre la vacuna antigripal inactivada (8/6/2021)

Este mismo material está disponible en www.cdc.gov sin cargo.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.

;